Mundo

Autoridad Palestina pide una postura internacional “firme” ante la declaración de hambruna en la ciudad de Gaza

El Ministerio de Exteriores palestino indicó que se trata del primer informe “creíble y decisivo” sobre la situación alimentaria en la zona.

Foto: AFP EYAD BABA

La Autoridad Palestina ha pedido este viernes una postura internacional “firme” ante la declaración de hambruna por parte de la ONU en la ciudad de Gaza y los alrededores, al tiempo que ha instado a “asumir responsabilidades para detener los crímenes cometidos por Israel antes de que sea demasiado tarde”.

El Ministerio de Exteriores palestino ha indicado en un comunicado que se trata del primer informe “creíble y decisivo” sobre la situación alimentaria en la zona. “Esto significa que la ocupación israelí está destruyendo todos los aspectos y componentes de la vida humana en la Franja de Gaza”, ha manifestado.

“Valoramos lo que recoge el informe, pero exigimos una postura firme que obligue al Estado ocupante a cesar de inmediato los crímenes de genocidio, desplazamiento y anexión como única manera de detener la hambruna, contenerla, tratarla y prevenir su propagación”, ha apuntado.

Asimismo, instamos a “garantizar la apertura de los cruces fronterizos, la entrada sostenible de la ayuda humanitaria y el inicio inmediato de la reconstrucción de la Franja de Gaza” y solicitamos a los tribunales internacionales “asumir sus responsabilidades legales y morales”.

Además, ha afirmado que el informe sobre la hambruna “cierra la puerta a la especulación” y ha subrayado que ahora es necesario tomar medidas “antes de que sea demasiado tarde”.

Hamas aplaude la medida

Por su parte, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hama) ha puntualizado en un comunicado recogido por la agencia de noticias Safa que esta declaración “confirma la escala de la catástrofe humanitaria contra el pueblo palestino” y refleja el uso de Israel del hambre como “arma de guerra”.

Es por ello que ha destacado la importancia de esta medida “a pesar de que llega demasiado tarde” tras “meses de alertas y sufrimiento”. “Hemos alertado en repetidas ocasiones de esta política de asedio y de hambre sistemático”, ha añadido.

“El hecho de que la ocupación rechace este documento revela la mentalidad criminal y las mentiras utilizadas para encubrir los asesinatos que cometen contra mujeres, niños y personas enfermas, en un claro desafío al Derecho Internacional”, ha sostenido.

El documento hace un llamamiento, además, a exigir medidas “inmediatas” al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para lograr el fin de la guerra y del asedio y lograr la entrada de ayuda en Gaza. “Pedimos a los países árabes e islámicos que tomen medidas concretas y aumenten la presión para acabar con esto”, ha remachado.

Más sobre:Guerra Medio OrienteGazaPalestinaIsrael

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE