Mundo

EE.UU. confirma arresto de joven chileno en Los Ángeles por “abusar” del programa Visa Waiver

Benjamín Marcelo Guerrero-Cruz, de 18 años, está bajo su custodia a la espera de su deportación. Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el joven fue detenido por quedarse más de dos años después de la fecha límite de su visado.

Benjamín Marcelo Guerrero-Cruz en una foto incluida en un campaña de GoFundMe.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó este miércoles el arresto en Los Ángeles de un adolescente chileno por “abusar” del Programa de Exención de Visa (Visa Waiver), que permite a los ciudadanos de ciertos países designados viajar a Estados Unidos por turismo o negocios hasta por 90 días sin necesidad de visado.

Un funcionario del DHS confirmó a la agencia EFE que Benjamín Marcelo Guerrero-Cruz, de 18 años, está bajo su custodia a la espera de su deportación. Su familia denunció que el joven desapareció la mañana del pasado 8 de agosto cuando paseaba a su perro en la ciudad de Reseda, ubicada en el condado de Los Ángeles.

El DHS explicó que Guerrero-Cruz fue detenido por quedarse más de dos años después de la fecha límite de su visado, “abusando” del Programa de Exención de Visa (VWP) bajo el cual ingresó a Estados Unidos, el cual le exigía salir del país el 15 de marzo de 2023.

Publicaciones en redes sociales y una campaña de recaudación de fondos para ayudar a la familia del joven indican que este paseaba a su perro el 8 de agosto, pocos días después de cumplir 18 años y justo antes de comenzar el último año de secundaria en la escuela secundaria Reseda, cuando supuestos agentes enmascarados del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) lo detuvieron.

Los posteos indicaban que la familia de Benjamín, incluyendo a su madre, sus hermanos gemelos de cinco meses y otro hermano de seis años, esperaba su regreso con el perro, pero nunca lo hizo.

Según relató el propio Benjamín, los agentes ataron al perro a un árbol, le quitaron el collar y lo dejaron suelto en plena calle antes de llevárselo. Durante el arresto, asegura, los oficiales se burlaron de él, diciendo que gracias a esa captura podrían “beber este fin de semana” por los US$ 2.500 que recibirían, consignó la cadena Univision.

La familia no pudo obtener información sobre su paradero tras su detención, señalaron en las publicaciones. El 9 de agosto, se abrió una campaña de GoFundMe para ayudarlos con los gastos legales y otros costos; una actualización publicada al día siguiente detalló que Benjamín estaba “hacinado en una celda con otras 50 personas, sin acceso a higiene básica, abrigo ni alimentación adecuada”, según consigna la cadena KTLA5.

“Solo tiene agua y, desde que lo detuvieron, no ha tenido acceso a un baño adecuado; solo hay dos retretes para compartir. Tiene frío, miedo y es uno de los más jóvenes del lugar”, decía la actualización.

Este miércoles por la mañana, un alto funcionario del Departamento de Seguridad Nacional dijo en una declaración a KTLA5 que el joven chileno estaba bajo su custodia “en espera de su deportación”.

“Estados Unidos ofrece a los inmigrantes indocumentados US$ 1.000 y un vuelo gratuito para que se autodeporten ahora. Animamos a todas las personas que se encuentran aquí ilegalmente a aprovechar esta oferta y a reservar la oportunidad de regresar a Estados Unidos de la manera correcta y legal para vivir el sueño americano”, continuaba el comunicado. “De lo contrario, serán arrestados y deportados sin posibilidad de regresar”.

Actualmente hay 41 estados en la lista y Chile es el único país sudamericano que figura en ella a julio de 2025. El DHS está considerando incluir a Argentina nuevamente en este programa.

Más sobre:EE.UU.ChileVisa WaiverLos ÁngelesDHSinmigraciónBenjamín Marcelo Guerrero-CruzICEMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE