
Ehud Barak, Woody Allen y Noam Chomsky: publicación de cartas de famosos amplía el escándalo de Epstein
Según informes, las misivas, escritas al fallecido financista y delincuente sexual convicto por varias figuras de alto perfil, fueron compiladas como regalo para el 63 cumpleaños de Jeffrey Epstein en 2016.

Pese a que el Presidente estadounidense Donald Trump ha intentado dejar atrás su vinculación con el escándalo del fallecido financista y delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein, el caso siempre vuelve a resurgir y cada vez con más detalles. El diario The New York Times publicó un conjunto de cartas nunca antes vistas que fueron enviadas a Epstein de parte de numerosas figuras.
Según informes, las cartas, escritas a Epstein por varias personas de alto perfil, fueron compiladas como regalo para el 63 cumpleaños de Epstein en 2016. En una de ellas, el exprimer ministro de Israel Ehud Barak y su esposa escribieron: “No hay límites para tu curiosidad”.
“Eres como un libro cerrado para muchos de ellos, pero sabes todo sobre todos”, escribieron, describiendo a Epstein como “UN COLECCIONISTA DE PERSONAS”.
“Que disfrutes de una vida larga y saludable y que todos nosotros, tus amigos, disfrutemos de tu mesa por muchos años más”, indicaron.
El cineasta Woody Allen recordó en una carta las cenas de Epstein en su casa del Upper East Side y dijo que eran ”siempre interesantes”. Señaló que entre los invitados había “políticos, científicos, profesores, magos, comediantes, intelectuales, periodistas” e “incluso miembros de la realeza”.

Allen también describió las cenas como “bien servidas”. “A menudo por algún criado profesional y con la misma frecuencia por varias mujeres jóvenes” que, según él, le recordaban al “Castillo Drácula, donde (Bela) Lugosi tiene tres jóvenes vampiresas que atienden el lugar”.
Según se informó, entre otros autores de las cartas se incluyen el magnate de los medios Mortimer Zuckerman; el intelectual estadounidense Noam Chomsky y su esposa; Joichi Ito, ex director del Media Lab del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT); el físico Lawrence M. Krauss; y el biólogo y matemático de Harvard, Martin Nowak.
Allen, Ito, Zuckerman y Nowak no contestaron a las solicitudes de comentarios hecha por el diario The New York Times. La esposa de Chomsky respondió en su nombre, también declinando hacer declaraciones. Krauss dijo al Times que no recordaba la carta, pero que sí asistió a varios almuerzos con conversaciones muy interesantes con científicos, autores y otras personas en la casa de Epstein.
Barak, según informó el diario, declinó hacer comentarios y en un artículo del periódico sobre la casa de Epstein se señaló que había un mapa de Israel dibujado en una pizarra con la firma del exprimer ministro.
Epstein falleció bajo custodia federal en agosto de 2019 mientras esperaba su juicio por tráfico sexual y su muerte fue declarada como suicidio. La polémica por el caso reflotó luego que en julio el Departamento de Justicia anunció que no publicaría más documentos ni detalles sobre el proceso, lo que provocó la indignación bipartidista, incluso de seguidores de Trump y figuras de los medios conservadores.
Trump y miembros de su administración habían prometido repetidamente publicar información relacionada con las investigaciones del caso.
El expediente sobre Epstein ha sido objeto de innumerables teorías conspirativas durante años, en parte debido a sus vínculos con personas poderosas y su suicidio también ha alimentado conjeturas durante años.

El reciente anuncio del Departamento de Justicia también reavivó el escrutinio sobre la amistad de años de Trump con Epstein.
En julio, el diario The Wall Street Journal informó que Trump supuestamente le escribió a Epstein una tarjeta como parte de un álbum de cumpleaños número 50 organizado por su antigua colaboradora, Ghislaine Maxwell -quien actualmente cumple una condena de 20 años de prisión por tráfico sexual- en 2003.
Según el informe, la carta de Trump incluía un dibujo de una mujer desnuda con su firma. El magnate negó el informe del Journal y demandó al periódico por difamación. Aproximadamente una semana después, el diario detalló que funcionarios del Departamento de Justicia habían informado a Trump a principios de este año que su nombre aparecía en los archivos de Epstein. El periódico señaló que aparecer en los registros no constituye indicio de irregularidad. El portavoz de Trump negó la información, calificándola de “noticia falsa”.
Ante una creciente presión, el Departamento de Justicia envió a Todd Blanche, fiscal general adjunto y uno de los exabogados de Trump, a reunirse con Maxwell a fines de julio para ver si tenía “información sobre alguien que haya cometido crímenes contra las víctimas”. La reunión, que duró dos días, se celebró a puerta cerrada. Maxwell fue trasladada de una prisión de Florida a un centro de menor seguridad en Texas.
Además de las cartas, The New York Times también publicó fotografías del interior de la mansión de siete pisos de Epstein en Manhattan.
En su oficina, las imágenes muestran un tigre disecado y, según se informa, una copia verde de la primera edición de Lolita, la controvertida novela de 1955 de Vladimir Nabokov sobre la obsesión sexual de un hombre de mediana edad y el abuso sexual y violación de una niña de 12 años, que según el Times fue “exhibida”.
En otra parte de la casa, había decenas de fotografías enmarcadas en las que aparece Epstein junto con Maxwell. También lo retratan con figuras destacadas como el Papa Juan Pablo II, Mick Jagger, Elon Musk, Fidel Castro, Bill Clinton, Larry Summers, Richard Branson, el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman Al Saud, y el exasesor de Trump en la Casa Blanca, Steve Bannon.
Lolita Express
Por otro lado, se señaló que el expresidente Bill Clinton de 78 años y su esposa Hillary, de 77, se encuentran entre un grupo de figuras políticas de élite y funcionarios del Departamento de Justicia que están en la mira del Comité de Supervisión y Reforma del Gobierno de la Cámara de Representantes para que declaren por el caso Epstein.

Este comité de la Cámara de Representantes citó al Departamento de Justicia para que entregue los archivos sobre la investigación que, según algunos legisladores, podría mostrar vínculos de Epstein con Trump y otros altos cargos.
Clinton ha estado vinculado a Epstein durante décadas. Apareció en la agenda de contactos de amigos influyentes del multimillonario, lo recibió en la Casa Blanca y voló varias veces en su avión, apodado el “Lolita Express”.
Según Virginia Giuffre, acusadora de Epstein desde hace mucho tiempo y fallecida en abril pasado a los 41 años, Clinton incluso fue vista disfrutando de la compañía de “dos hermosas chicas” en la isla caribeña de Epstein.
Clinton ha desestimado la acusación, al tiempo que afirma que él y Epstein no eran más que conocidos ocasionales con un interés compartido por la filantropía. Pero, según los abogados de Giuffre, Clinton era una “persona clave en la vida” del multimillonario pervertido y su madame encarcelada y el trío disfrutaba de una “relación cercana”.

Las citaciones demostraron que, incluso con los legisladores fuera de Washington en un receso de un mes, el interés en los archivos de Epstein sigue siendo alto.
Según el Daily Mail, las citaciones del comité de la Cámara de este martes tienen aún más relevancia si se considera que está controlado por el propio Partido Republicano de Trump.
Las citaciones dan al Departamento de Justicia hasta el 19 de agosto para entregar los registros, aunque tales solicitudes suelen estar abiertas a negociación.
Además, también pidió que acudan a declarar bajo juramento una decena de exfuncionarios a lo largo de los tres próximos meses, que concluirán con Hillary Clinton el 9 de octubre y Bill Clinton el 14 del mismo mes.
También se mandaron citaciones a exfiscales generales durante los últimos cuatro gobiernos: Merrick Garland, William Barr, Jeff Sessions, Loretta Lynch, Eric Holder y Alberto Gonzales. Los legisladores también citaron al exdirector del FBI James Comey y el exfiscal general Robert Mueller.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE