Mundo

Estados Unidos devuelve a México un manuscrito de 1527 firmado por Hernán Cortés que había sido robado

El documento recuperado formó en su día parte del Archivo General de la Nación en México, pero un proceso de inventario realizado en 1993 permitió descubrir que habían desaparecido 15 páginas.

Manuscrito firmado por Hernán Cortés en el siglo XVI y devuelto por el FBI al Gobierno de México REMITIDA / HANDOUT por FBI Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 14/8/2025 FBI

El FBI estadounidense ha devuelto al Gobierno de México un manuscrito firmado por el navegante español Hernán Cortes y que habría sido robado en las décadas de los ochenta o los noventa del siglo pasado, gracias a una operación en la que han colaborado autoridades de los dos países vecinos.

El documento data de 1527 y, como ha explicado una agente del equipo de delitos de arte del FBI, Jessica Dittmer, describe el pago de pesos de oro para los gastos preparatorios para el descubrimiento de las “tierras de las especias”, lo que da una idea de los planes previos para lo que, por aquel entonces, era un “territorio inexplorado”.

Piezas como esta son consideradas bienes culturales protegidos y representan momentos valiosos de la historia de México, por lo que es algo que los mexicanos guardan en sus archivos con el objetivo de comprender mejor la historia”, ha afirmado Dittmer en un comunicado.

El documento recuperado formó en su día parte del Archivo General de la Nación en México, pero un proceso de inventario realizado en 1993 permitió descubrir que habían desaparecido 15 páginas. La investigación llegó después a Estados Unidos, país al que el Gobierno mexicano pidió expresamente ayuda en 2024.

El FBI ha podido confirmar que el manuscrito “cambió de manos varias veces” desde su desaparición, por lo que descarta procesar a nadie por un presunto delito de robo, según Dittmer. Sin embargo, espera que este tipo de operaciones sirvan para disuadir a futuros criminales que quieran traficar con bienes culturales.

Manuscrito firmado por Hernán Cortés en el siglo XVI y devuelto por el FBI al Gobierno de México REMITIDA / HANDOUT por FBI Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 14/8/2025 FBI
Más sobre:MundoMéxicoEstados UnidosHernán Cortés

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE