Mundo

Familiares de las víctimas de las redadas policiales protestan frente a la morgue de Río de Janeiro

Unas 30 personas se manifestaron en frente del Instituto Médico Legal (IML) carioca, exigiendo justicia para sus seres queridos y la pronta entrega de los cuerpos.

Operación Contención en Río de Janeiro. Foto: Tomaz Silva /Agência Brasil. Tomaz Silva/Agência Brasil

Este jueves las familias de las víctimas de las redadas policiales más mortíferas de la historia de Brasil, en la denominada Operación Contención, debieron hacer largas filas en una morgue de Río de Janeiro para identificar a sus parientes asesinados.

Una espera que se convirtió en protesta luego de que el proceso de identificación y entrega de los cuerpos presentara retrasos, llevando a los familiares de los fallecidos a manifestarse frente al Instituto Médico Legal (IML) carioca, como informó GloboNews.

Allí, unas 30 personas se tomaron de las manos y bloquearon la calle frente al instituto, donde se arrodillaron exigiendo justicia para sus seres queridos y la pronta entrega de los cuerpos. Los manifestantes fueron rápidamente dispersados por los agentes de la policía militar con gas pimienta.

La protesta, según indicaron los presentes al medio brasileño, comenzó después de que el IML comunicara a los familiares presentes que se daba por finalizado su trabajo por este día y que no se permitiría la entrada a nadie más para identificar cuerpos.

“Sabemos que están muertos, pero queremos que entreguen los cuerpos para poder enterrarlos con dignidad”, afirmó Jade Giovana, quien esperaba la entrega de los restos de una de las víctimas.

Según Reuters, hasta la mañana de hoy más de 100 cadáveres seguían en la morgue local a la espera de autopsia o identificación. Esto llevó a que sus familiares se congregaran fuera del recinto, mirando a través de la valla y esperando noticias.

El mismo jueves, el secretario de la Policía Civil, Felipe Curi, declaró durante una conferencia de prensa que ya se habían entregado 15 cuerpos y se habían identificado aproximadamente 50.

“Tenemos muchos que son de otros estados, cuya identificación lleva más tiempo porque tenemos que hablar con la policía forense de esos estados para obtener más datos y tener la identificación, por eso está tardando más”, aseguró Curi.

La denominada Operación Contención dejó un saldo oficial de 121 muertos, entre ellos cuatro policías. Según el gobierno local, aparte de los agentes policiales, todos los demás fallecidos tenían vínculos con el crimen organizado.

El operativo del 28 de octubre, calificado por el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, como un “éxito”, estaba dirigido contra la banda Comando Vermelho, que controla el narcotráfico en varias favelas de la ciudad.

Más sobre:Río de JaneiroFamiliares VíctimasRedada PolicialFavelasProtestaInstituto Médico LegalOperación Contención

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE