Mundo

James Watson, codescubridor de la forma de doble hélice del ADN, muere a los 97 años

Su deceso fue confirmado por el Laboratorio Cold Spring Harbor en Long Island, donde trabajó durante muchos años.

El genetista estadounidense James Watson explica su trabajo para descubrir la estructura molecular del ADN. Foto: Archivo

James D. Watson, cuyo codescubrimiento de la estructura de escalera retorcida del ADN en 1953 contribuyó a impulsar una revolución en la medicina, la lucha contra el crimen, la genealogía y la ética, falleció a los 97 años.

Su fallecimiento fue confirmado por el Laboratorio Cold Spring Harbor en Long Island, donde trabajó durante muchos años. El New York Times informó que Watson falleció esta semana en un centro de cuidados paliativos en Long Island.

Su descubrimiento de la doble hélice del ADN, realizado cuando el audaz Watson, nacido en Chicago, tenía apenas 24 años, lo convirtió en una figura venerada en el mundo de la ciencia durante décadas. Sin embargo, cerca del final de su vida, enfrentó condena y censura profesional por comentarios ofensivos, incluyendo la afirmación de que las personas negras son menos inteligentes que las blancas.

Watson compartió el Premio Nobel de Física de 1962 con Francis Crick y Maurice Wilkins por descubrir que el ácido desoxirribonucleico, o ADN, es una doble hélice, compuesta por dos cadenas que se enrollan entre sí formando una estructura similar a una larga escalera ligeramente retorcida.

Este descubrimiento fue revolucionario. Sugirió de inmediato cómo se almacena la información hereditaria y cómo las células duplican su ADN al dividirse. La duplicación comienza cuando las dos cadenas de ADN se separan como una cremallera.

El hallazgo allanó el camino para avances más recientes, como la manipulación genética de los seres vivos, el tratamiento de enfermedades mediante la inserción de genes en pacientes, la identificación de restos humanos y sospechosos a partir de muestras de ADN y el rastreo de árboles genealógicos. Sin embargo, también ha suscitado numerosas cuestiones éticas, como si deberíamos alterar la información genética del cuerpo por motivos estéticos o de forma que se transmita a la descendencia.

“Francis Crick y yo hicimos el descubrimiento del siglo, eso estaba bastante claro”, afirmó Watson en una ocasión. Más tarde escribió: “Era imposible prever el impacto explosivo de la doble hélice en la ciencia y la sociedad”.

Según The Associated Press, Watson nunca volvió a realizar un descubrimiento de laboratorio tan importante. Pero en las décadas posteriores, escribió influyentes libros de texto y unas memorias superventas, y contribuyó a dirigir el proyecto para secuenciar el genoma humano. Seleccionó a jóvenes científicos brillantes y les brindó su apoyo. Además, utilizó su prestigio y sus contactos para influir en la política científica.

Más sobre:James WatsonADNDoble héliceNobel de FísicaFrancis CrickMaurice WilkinsMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE