
Jorge Quiroga toma la delantera en primer sondeo de cara al balotaje en Bolivia
Según sondeo de Ciesmori para la red Unitel, el candidato de la alianza Libertad y Democracia (Libre) alcanza el 47% de la intención de voto, seguido de Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), que obtiene el 39,3% de respaldo.

Se trata de la primera encuesta de intención de voto que se presenta en Bolivia, con miras a la inédita segunda vuelta presidencial del próximo 19 de octubre.
Según el sondeo de Ciesmori para la red Unitel difundido la noche de este jueves, el candidato de la alianza Libertad y Democracia (Libre), el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, lidera la intención de voto hacia el balotaje con un 47% de apoyo de los votantes.
Quiroga es secundado por Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), que obtiene el 39,3% de respaldo.
El voto nulo, que en la primera vuelta fue promovido por el frente Evo Pueblo y logró un histórico 19,87%, registra en la encuesta el 4,7%. Para la segunda vuelta, esa organización, encabezado por el expresidente Evo Morales, promueve el voto contra Quiroga. El sondeo muestra también que los votos blancos alcanzan el 3,5%, mientras que los indecisos el 5,5%, una cifra mucho menor a la que se reflejaba en las encuestas de primera vuelta.
Cabe recalcar que, si solo se toman en cuenta los votos válidos, la ventaja de la Alianza Libre sería mayor. En ese caso la proyección para Quiroga es del 54,5% de los votos contra 45,5% del apoyo que recibe Rodrigo Paz.
En esta primera encuesta para la segunda vuelta también se buscó conocer si los electores ya tienen decidido su voto. El 66% manifestó que ya tenía decida su elección y el 9% señaló que simpatizaba con un candidato. Al 12% no le convence ningún candidato y el 13% no tiene decidido su voto.
A los encuestados también se les consultó cuál es el mejor candidato para resolver distintos problemas que enfrenta el país.
Así, para resolver el problema con los combustibles, el sondeo señala que Quiroga es el “mejor capacitado”, con el 60,6% de los votos, mientras que Paz recibe el 39,4% del apoyo.
En cuanto a la falta de dólares, el 64,2% de los encuestados señala que el candidato de la Alianza Libre está “más capacitado”, mientras que el 35,8% considera que Paz es mejor.
Para combatir la corrupción, según el sondeo, Quiroga logró el 51,1% de apoyo de los encuestados, contra el 48,9% a favor de Paz.
El resultado de la primera encuesta de intención de voto de cara al balotaje se conoce en medio de un proceso que estuvo marcado en las últimas semanas por ataques de ambos frentes y el protagonismo del candidato a la vicepresidencia por el PDC, Edmand Lara, quien pidió a sus seguidores “no desmoralizarse” ante la eventualidad de un resultado adverso en la encuesta.
Según el diario Los Tiempos de Cochabamba, Lara fue uno de los protagonistas principales de la campaña del PDC, aunque con algunas intervenciones polémicas que algunos analistas anticiparon que podrían traducirse en un retroceso para la fórmula que encabeza Paz.
De hecho, tras la difusión de los datos de la encuesta de Unitel, el analista político Carlos Valverde afirmó la noche de este jueves que “hay tres candidatos a la Presidencia”, en referencia al candidato a la vicepresidencia del PDC, Edmand Lara.
“Hay tres candidatos a la Presidencia. El tema es que yo veo así, desde que lo escuché a Lara en la primera manifestación dije ya tenemos un ’presidente bis’ que es muy peligroso”, afirmó Valverde.
El analista se refirió a la presencia de Lara en las redes sociales y las denuncias que constantemente realiza con un tono muy elevado.
“Si encima se detecta, con estudio, de que es más conocido Lara que Rodrigo Paz, él se cree el dueño, no tengo duda que si llega a ser vicepresidente en tres meses va a estar haciendo problemas para sacarlo del gobierno”, aseveró.
En la primera vuelta del 17 de agosto, el ganador fue Rodrigo Paz, con el 32,06% de los votos, seguido de Jorge Quiroga, que obtuvo el 26,70%. En tercer lugar, llegó el empresario Samuel Doria Medina, candidato de Alianza Unidad, con el 19,69% de las preferencias.
Más atrás se situaron Andrónico Rodríguez, de Alianza Popular, con el 8,51%; Manfred Reyes Villa, de APB Súmate, con el 6,75%, y Eduardo Del Castillo, del MAS, con un 3,17%.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE