Mundo

Juicio de Bolsonaro: el magistrado Fux pide la nulidad del proceso por “incompetencia” del Supremo

Este miércoles el juez Luiz Fux, uno de los cincos magistrados de la Corte Suprema de Brasil encargados de juzgar al expresidente Jair Bolsonaro, pidió que se anule el proceso, al argumentar que el tribunal no es competente en este caso. La decisión lo aparta de los dos primeros jueces que habían votado a favor de una condena del líder de ultraderecha. Aún quedan dos jueces por votar, ambos fueron nombrados por el presidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva.

Luiz Fux y Jair Bolsonaro participan de la ceremonia de toma de posesión del nuevo inspector nacional de justicia, Luís Felipe Salomão. Foto: Fabio Rodrigues-Pozzebom/ Agência Brasil

Todavía no se sabe si el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro será condenado o no en el caso contra él por golpismo. El juez Luiz Fux, de la Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil, se pronunció este miércoles por lo que llamó “incompetencia” de ese tribunal para juzgar al exmandatario y pidió la “anulación de todo el proceso” judicial contra el líder de la extrema derecha.

Según el magistrado, la Corte Suprema solo puede juzgar a un exmandatario por delitos cometidos durante su mandato. Sin embargo, el presunto intento de golpe de Estado del que Jair Bolsonaro está acusado, entre otros cargos, ocurrió el 8 de enero de 2023, cuando el expresidente ya no estaba en el poder.

Por lo tanto, la Corte Suprema no está competente para juzgar este caso, explicó Luiz Fux.

“Voto que el Tribunal Supremo no tiene jurisdicción para juzgar este caso porque los acusados ya habían perdido sus cargos políticos”, subrayó Fux.

De acuerdo con Luiz Fux, el caso de Jair Bolsonaro debería ser atendido por un tribunal de menor nivel y no la Corte Suprema.

“Al contrario del Poder legislativo o el Ejecutivo, no compete a esta corte hacer un juicio político”, insistió el magistrado.

Luiz Fux también afirmó que no se dio el tiempo a la defensa para preparar su caso, señalando que la investigación generó alrededor de 70 terabytes de documentos, lo cual calificó de “tsunami de datos” y “vertido de documentos”.

“No soy un experto en esta materia, pero el volumen alcanzó los 70 terabytes, lo que me pareció increíble, porque son miles de millones de páginas. Sin embargo, no fue hasta el 30 de abril de 2025 cuando se dictó una resolución que concedía acceso a los medios de comunicación y al material incautado durante la fase de investigación”, afirmó.

Dos jueces nombrados por Lula

Jair Bolsonaro está acusado de cinco delitos: organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho; golpe de Estado; daños calificados como violentos y grave amenaza a la propiedad federal, causando daños considerables a la víctima, y daños a bienes declarados.

Los hechos se remontan al 8 de enero de 2023, cuando Bolsonaro supuestamente intentó orquestar un golpe de Estado para impedir el regreso al Ejecutivo del actual presidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva.

Jair Bolsonaro siempre ha negado las acusaciones.

El juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), comienza a escuchar a los acusados ​​de la primera sala en el caso de la trama golpista. Foto: Valter Campanato/Agência Brasil Valter Campanato/Agência Brasil

La recta final del juicio abrió el pasado 2 de septiembre. Desde entonces dos jueces de la Corte Suprema, Alexandre de Moraes y Flávio Dino, ya votaron a favor de una condena de Jair Bolsonaro.

A diferencia de Fux, los dos jueces, al igual que la Fiscalía, consideran que la trama golpista comenzó en realidad en junio de 2021, con una dura campaña contra las instituciones dirigida por Bolsonaro desde el poder, y que los sucesos del 8 de enero de 2023 fueron solamente una etapa de la conspiración.

Ahora quedan dos jueces por votar, ambos fueron nombrados por el presidente Lula. Tienen hasta el próximo viernes 12 de septiembre para pronunciarse.

Para que Jair Bolsonaro sea condenado, se necesitan al menos tres de cinco votos a favor.

Más sobre:BrasilBolsonarojuiciogolpe de EstadoLuiz FuxMoraesLulaSTFMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE