Mundo

Las otras figuras controvertidas al estilo de Charlie Kirk en EE.UU.

Entre ellas se encuentran la activista Candace Owens, que ha promovido la teoría de que la primera dama francesa, Brigitte Macron, nació hombre. También está Ben Shapiro, quien tuvo que cancelar un evento tras el asesinato de Kirk.

El activista conservador Charlie Kirk durante el encuentro con estudiantes en una universidad en Utah, el miércoles. Foto: Archivo

Dos días después del asesinato del influyente activista conservador Charlie Kirk mientras daba un discurso el miércoles en la Universidad del Valle de Utah, el FBI identificó ayer al sospechoso del disparo como Tyler Robinson, de 22 años, quien ya se encontraba detenido. El crimen ha suscitado el temor de que otras figuras que participan en frecuentes debates públicos en EE.UU. puedan convertirse en blancos de otro ataque.

Una de ellas es Candace Owens, una comentarista conservadora que saltó a la fama alrededor de 2017, cuando dirigía las comunicaciones del think tank Turning Point USA, fundado por Kirk. Creadora de contenido en apoyo a las ideas de Donald Trump, la joven criticó duramente al movimiento Black Lives Matter. En abril de 2018, el rapero Kanye West, un declarado partidario de Trump, tuiteó su admiración por “la forma de pensar de Candace Owens”; el líder republicano Ted Cruz la imaginó en la Corte Suprema de Estados Unidos; y Trump ese mismo año la calificó como una “pensadora muy inteligente”.

La mujer ha promovido ideas transfóbicas en un podcast divulgado en enero en YouTube, donde cuenta con casi 4 millones de suscriptores. En 2024, Owens usó su podcast para promover la teoría conspirativa infundada de que la primera dama francesa, Brigitte Macron, nació biológicamente varón. Repitió las falsas afirmaciones en redes sociales, llegando incluso a vender productos basados en ellas.

En julio de 2025, Brigitte y Emmanuel Macron presentaron una demanda por difamación contra Owens en Estados Unidos, alegando sus “mentiras comprobablemente falsas y devastadoras”. Ya se había presentado una demanda por separado en Francia.

Otra figura es Ben Shapiro, un comentarista conservador estadounidense, abogado de formación, autor, fundador de un podcast y de una empresa de medios (cofundador de The Daily Wire), y conocido por su estilo de debate rápido, sus firmes posiciones sobre la libertad de expresión, su apoyo a Israel y su oposición a muchas políticas culturales progresistas, entre otras cuestiones.

“Como todos ustedes, hoy estoy completamente atónito, desconsolado y con el alma en pena”, escribió Shapiro, de 41 años, en X sobre el asesinato de Kirk. “Es inimaginable escribir estas palabras”. El comentarista estadounidense recordó que conoció a Kirk cuando tenía apenas 18 años. Lo describió como “un joven tan entusiasta y decidido que inmediatamente le dije a un amigo: ‘Ese chico va a ser el presidente del Comité Nacional Republicano algún día’”.

“Charlie se volvió aún más grande e importante”, comentó Shapiro. “Fue un privilegio ver a este hombre de principios defender sus creencias y crear la organización política conservadora más importante de Estados Unidos. Pero aún más importante, Charlie era un buen hombre, un hombre que creía en el bien y el mal, que se aferraba a sus valores bíblicos”.

“Somos estadounidenses”

Al igual que Owens, Shapiro aborda con frecuencia temas sociales, culturales y políticos polémicos, como la raza, las políticas de identidad, la libertad de expresión, los valores morales, la política exterior estadounidense (especialmente respecto a Israel) y las cuestiones de género. Su programa, The Ben Shapiro Show, es un podcast diario que suele incluir entrevistas, debates con invitados y confrontaciones en vivo o grabadas. También participa con frecuencia en series de debates públicos, confrontaciones, charlas en campus y formatos de debate virales como la serie “Surrounded” de Jubilee.

El activista iba a realizar un evento la misma noche del miércoles en la Biblioteca Presidencial Ronald Reagan para hablar sobre su nuevo libro, Lions and Scavengers: The True Story of America (and Her Critics). Sin embargo, el evento fue cancelado tras el asesinato de Kirk. Pese a ello, indicó que no iba a dejar de hablar en los campus universitarios ni en ningún otro lugar.

El sicólogo Jordan Peterson. Foto: Archivo

Citando rumores en línea de que planeaba cancelar una gira universitaria a raíz de la muerte de Kirk, Shapiro calificó la idea de “tonterías” y agregó que “somos estadounidenses y no nos van a disuadir”.

A estas figuras también se suma el psicólogo conservador canadiense Jordan Peterson, quien es uno de los nombres más consolidados que promueven ideas sexistas y antifeministas en YouTube como parte de la “manosfera”, aunque ha negado ser misógino.

Tiene 8,64 millones de suscriptores en su cuenta, donde se opone a la igualdad de género y defiende los roles tradicionales, argumentando que hombres y mujeres son fundamentalmente diferentes. También ha argumentado que el activismo trans es “sexista y delirante”, además de sustentar la negación de la ciencia.

Peterson a menudo enfrenta protestas cuando ha ofrecido charlas en universidades en distintos países. Así, en un video por redes sociales señaló que para evitarlas ha decido realizarlas en la mañana para no sufrir interrupciones por parte de los manifestantes. No ha quedado claro si esta medida fue llevada a cabo por las casas de estudio.

Andrew Tate. Foto: Archivo

Otra figura conocida es Emory Andrew Tate III, un luchador profesional estadounidense de 38 años que se convirtió en personalidad mediática y que ha acumulado miles de millones de visitas en línea con sus diatribas sobre el dominio masculino, la sumisión femenina y la riqueza.

Se ha convertido en un creador de contenido en línea divisivo que en un momento dado fue suspendido de las principales plataformas de las redes sociales, pero fue readmitido. En febrero de 2025, tenía 10,7 millones de seguidores en X. Andrew Tate enfrenta problemas legales tanto en Rumania como en Reino Unido, donde cuatro mujeres lo acusan de violación y control coercitivo, y presentaron una demanda civil en su contra.

Más sobre:Estados UnidosLT SábadoCharlie KirkasesinatoUTAHCandance OwensBen ShapiroJordan PetersonAndrew Tateconservador

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE