Lula afirma no tener “ninguna relación con Trump” y asegura que el pueblo de EE.UU. será quien pagará por sus errores
En una entrevista con la BBC, el presidente de Brasil afirmó que, de igual forma, si se encontrase con su homólogo estadounidense en la próxima Asamblea General de Naciones Unidas "lo saludaría". Además criticó el papel de la ONU en las guerras de Ucrania y Gaza.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, declaró este miércoles que los estadounidenses pagarán por los errores que, en su opinión, el mandatario de EE.UU., Donald Trump, está cometiendo en las relaciones bilaterales, afirmando además que con él no tiene “ninguna relación”.
“El pueblo estadounidense pagará por los errores que el presidente Trump está cometiendo en su relación con Brasil”, señaló Lula en una entrevista concedida a la cadena británica BBC aludiendo al encarecimiento de las exportaciones brasileñas a Estados Unidos, como la carne de vaca o el café.
El jefe de Estado brasileño reveló que se enteró de las medidas arancelarias de su homólogo norteamericano a través de los medios brasileños, lamentando que “no se comunicó de manera civilizada. Simplemente los publicó en su portal, en las redes sociales”.
Asimismo, reconoció que no tiene “ninguna relación con Trump”, porque cuando el magnate estadounidense llegó a la Casa Blanca por primera vez él no era presidente. “Su relación es con (el expresidente Jair) Bolsonaro, no con Brasil”, puntualizó.

Sin embargo, afirmó que si se lo encontrase en la Asamblea General de Naciones Unidas de la semana que viene “lo saludaría”, definiéndose como “un ciudadano civilizado”. Aun así, el presidente brasileño aseveró que Trump es “presidente de Estados Unidos, no el emperador del mundo”.
Además, Lula acusó al inquilino de la Casa Blanca de “inventar falsedades” al declarar que Bolsonaro estaba siendo perseguido. “Dañó al país, intentó un golpe de Estado y planeó mi muerte”, dijo el mandatario brasileño sobre su predecesor, condenado en el Tribunal Supremo el pasado jueves a más de 27 años de cárcel por intento golpista.
El dirigente brasileño tampoco se mostró sorprendido porque Bolsonaro continúe “presentando su defensa” ante la sentencia del Supremo, pero subrayó que, “por ahora, es culpable”. Además, precisó que si el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 hubiera ocurrido en Brasil en lugar de en Estados Unidos, Trump también habría sido juzgado.
Lula: “La ONU podría haber evitado las guerras de Ucrania y Gaza”
En el plano internacional, Lula lamentó que los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas tengan poder de veto. Esto, argumentó, inclina la balanza a favor de quienes ganaron la Segunda Guerra Mundial, excluyendo a naciones que representan a miles de millones de personas, como Brasil, Alemania, India, Japón y países africanos.
Además criticó que la ONU no “ha tenido la fuerza para resolver los conflictos” y que los cinco miembros permanentes -Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido y Francia- han tomado decisiones “unilaterales” sobre las guerras. Si la organización hubiese “funcionado” correctamente, afirmó, no ocurrirían ni la guerra de Ucrania ni el “genocidio”, “no guerra”, de Gaza.
En este sentido, cuestionado por la compra de petróleo a Rusia mientras la Federación está involucrada en la invasión y los continuos ataques contra Ucrania, Lula defendió que “Brasil no financia a Rusia”. “Compramos petróleo de Rusia porque necesitamos comprar petróleo, al igual que China, India, Reino Unido o Estados Unidos”, argumentó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE