Por Cristina CifuentesNetanyahu retoma ataques contra Gaza tras acusar a Hamas de violar acuerdo y simular el hallazgo de cuerpo de rehén
El primer ministro señaló que la respuesta del Ejército se debió a un ataque de Hamas que disparó un misil contra las Fuerzas de Defensa de Israel en Rafah, acción que el grupo palestino negó.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ordenó este martes al Ejército que retomara los ataques en Gaza tras acusar a Hamas de violar el acuerdo de alto el fuego al disparar contra las fuerzas israelíes y de no devolver los cuerpos de los rehenes muertos.
Según el diario Haaretz, Hamas abrió fuego de francotiradores y disparó un misil antitanque contra tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que realizaban operaciones de ingeniería cerca de la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, lo que provocó que el Ejército respondiera con fuego de artillería.
Al menos dos personas murieron y otras cuatro resultaron heridas en un ataque israelí en el barrio de Sabra, al sur de la Ciudad de Gaza, informó la defensa civil del enclave palestino.
La decisión de “llevar a cabo ataques contundentes de inmediato en la Franja de Gaza” fue anunciada en un comunicado de la oficina de Netanyahu. Posteriormente, se indicó que el primer ministro había tomado la decisión con el Ejército israelí y que informó al Presidente estadounidense Donald Trump “antes de que se tomara la medida”.
Un portavoz de Netanyahu, David Mencer, dijo el martes por la noche que “Hamas ha violado el marco al no devolver a los rehenes y al atacar a nuestras fuerzas”.
Hamas negó su participación en un ataque contra las fuerzas israelíes. En un comunicado, afirmó su compromiso con el acuerdo de alto el fuego y acusó a Israel de violarlo. “Hamas afirma no tener ninguna conexión con el tiroteo en Rafah y reafirma su compromiso con el acuerdo de alto el fuego. El bombardeo criminal llevado a cabo por el Ejército de ocupación fascista en zonas de la Franja representa una flagrante violación del acuerdo firmado en (la ciudad egipcia de) Sharm El-Sheikh, bajo los auspicios del presidente estadounidense, Donald Trump”, reza un comunicado.
Un oficial militar israelí, que habló bajo condición de anonimato con el diario The New York Times, afirmó que Hamas había atacado a las fuerzas israelíes en Rafah, en el sur de Gaza.
La tensión había escalado luego que Hamas devolviera los restos de un rehén cuyo cuerpo, en parte, ya había sido recuperado por el Ejército israelí.
Tras los análisis de identificación, la oficina de Netanyahu informó el martes que los restos no eran de ninguno de los 13 rehenes cuyos cuerpos Hamas aún debe devolver a Israel, sino que “pertenecían al rehén Ofir Tzarfati” e indicó que una parte de su cuerpo ya había sido recuperado “durante una operación militar hace unos dos años”.
Tzarfati, de 27 años y originario de la ciudad norteña de Kiryat Ata, fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 en el festival de música Nova, durante el ataque de Hamas contra Israel que desencadenó la ofensiva en Gaza.
“Se trata de una violación flagrante del acuerdo de tregua”, denunció la oficina de Netanyahu, refiriéndose al pacto negociado bajo el auspicio del presidente estadounidense Donald Trump, y anunció una reunión de seguridad para discutir “las medidas que Israel adoptará en respuesta a estas violaciones”.
Según el acuerdo, Hamas debía entregar el 13 de octubre los cuerpos de los 28 cautivos que aún mantiene, pero solo devolvió 15. El grupo liberó a los 20 rehenes vivos que seguían retenidos desde el 7 de octubre, mientras que Israel excarceló a unos 2.000 prisioneros palestinos.

Inicialmente, el cuerpo de Tzarfati fue llevado de regreso a Israel desde Gaza en diciembre de 2023. Las fuerzas israelíes encontraron su cuerpo en la Franja de Gaza mientras luchaban contra Hamas. Tras una autopsia, se determinó que fue asesinado el 7 de octubre o poco después. Las autoridades israelíes confirmaron sus restos, pero en marzo de 2024 se encontraron e identificaron restos adicionales que pertenecían al joven.
En un comunicado, la familia Tzarfati expresó que esperaba que otra familia finalmente pudiera cerrar un capítulo agonizante de dos años, llevando a su ser querido a casa para el entierro.
“Una vez más, nuestra familia ha sido engañada mientras intentamos sanar. Esta mañana, nos mostraron un video del retiro de los restos de nuestro amado hijo y su entrega a la Cruz Roja, una manipulación abominable diseñada para sabotear el acuerdo y abandonar el esfuerzo de traer a casa a todos los rehenes”, indicó el comunicado citado por el diario The Jerusalem Post.
“Esta es la tercera vez que nos vemos obligados a abrir la tumba de Ofir y volver a enterrar a nuestro hijo. El círculo supuestamente se ‘cerró’ en diciembre de 2023, pero nunca se cierra del todo”, escribió su familia. “Desde entonces, hemos vivido con una herida que se reabre constantemente, entre el recuerdo y la añoranza, entre el duelo y la misión”, añadió.

Su familia enfatizó que el joven fue (al festival Nova) a celebrar su vida (su cumpleaños), pero nunca regresó. “Pedimos a todo el pueblo de Israel que no olvide a los caídos, que no olvide a los rehenes, y que continúe apoyando a las familias hasta su regreso y después; solo entonces tendremos un futuro. Solo entonces podremos seguir viviendo en nuestro país”.
Un avión no tripulado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que operaba el lunes en el este de la Ciudad de Gaza, donde se realizaban búsquedas de los cuerpos de los rehenes, grabó a agentes de Hamas llegando al área con una bolsa blanca en la que estaban los restos de Tzarfati, colocándolos en un pozo cavado por un tractor y cubriéndolo con tierra, y posteriormente alertando a la Cruz Roja afirmando que habían encontrado un cuerpo.
“Estas imágenes muestran claramente que la organización terrorista Hamas está intentando crear una falsa impresión de esfuerzos para localizar los cuerpos, mientras que en realidad mantiene como rehenes a los fallecidos cuyos restos se niega a liberar como lo exige el acuerdo”, dijeron las FDI en su declaración.
La sede del Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas publicó una declaración tras el anuncio, pidiendo una reunión urgente con Netanyahu sobre las violaciones del alto el fuego por parte de Hamas.
“Las reiteradas violaciones de Hamas y la documentación de las Fuerzas de Defensa de Israel demuestran lo que sabíamos y afirmamos de forma clara e inequívoca: Hamas conoce la ubicación de los rehenes y continúa actuando con desprecio, engañando a Estados Unidos y a los mediadores, a la vez que deshonra a nuestros seres queridos. El gobierno israelí no puede ni debe ignorar esto y debe actuar con decisión contra estas violaciones”, indicó el texto.
“La devolución de todos los rehenes es una obligación del Estado y un imperativo moral: no se puede perdonar a Hamas por violar el acuerdo”, añadió.
Según el acuerdo de alto el fuego negociado por Estados Unidos, se esperaba que Hamas compartiera información sobre los cuerpos y restos que pudiera recuperar en un plazo de 72 horas tras la entrada en vigor del acuerdo. Las autoridades israelíes creen que Hamas ocultó que poseía los restos de Tzarfati y que el grupo podría haberlos devuelto antes.
La prensa de Israel señaló que los funcionarios políticos del país están tratando de utilizar la violación del alto el fuego por parte de Hamas para aumentar la presión sobre el grupo para que devuelva los cuerpos bajo su custodia.
Tras el anuncio de Netanyahu, el brazo armado de Hamas, las Brigadas Ezzedin Al Qassam, informó de que aplazará la entrega de los restos de un rehén hallado en las últimas horas en la Franja, en el marco de las labores de búsqueda de cadáveres entre los escombros causados por la ofensiva israelí.
“Aplazaremos su entrega, prevista para hoy, debido a las violaciones de la ocupación. Cualquier escalada (de Israel) obstaculizará la búsqueda, la excavación y la recuperación de los cuerpos, lo que retrasará la entrega de los cadáveres”, explicó, sin precisar en qué momento se llevará a cabo el intercambio, según recoge el diario Filastín, afín al grupo.
Al menos 15 personas murieron en los ataques israelíes que tuvieron lugar este martes por la tarde en la Franja de Gaza, después de que Netanyahu ordenara al Ejército retomar los ataques tras denunciar violaciones del acuerdo por parte de Hamas.
El portavoz de la Defensa Civil de Gaza, Mahmud Basal, explicó que sus equipos habían recuperado cuatro cadáveres tras un bombardeo israelí contra una vivienda en la Ciudad de Gaza, mientras que hallaron cinco cuerpos, dos de ellos de niños, en un ataque contra un vehículo en Khan Younis. No obstante, se registraron ataques aéreos en diversas zonas del enclave palestino, informó Europa Press.
Ataque en Rafah
Israel está examinando una serie de medidas de castigo contra Hamas por sus reiteradas violaciones del acuerdo. Según el portal Israel Hayom, algunas de las sanciones que se están considerando incluyen el desplazamiento de la línea amarilla hacia el oeste, lo que implica la expansión del territorio controlado por Israel; el reingreso al Corredor de Netzarim para restringir la circulación palestina; la reducción de los convoyes de ayuda y la limitación de la entrada de mercancías; y la continuación del cierre del cruce de Rafah.
Ya se había decidido una primera sanción cuando se prohibió a los agentes de Hamas colaborar con la Cruz Roja en las zonas controladas por Israel. La medida se aprobó a principios de esta semana para localizar a los rehenes caídos.
Netanyahu ya enfrenta presiones de miembros del gabinete, como el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, y el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, para que “se desate el caos”. Smotrich envió una carta al primer ministro en la que declaraba: “Tengo la intención de exigirle que ordene a las Fuerzas de Defensa de Israel que vuelvan a arrestar de inmediato a todos los terroristas liberados en Cisjordania en el acuerdo de rehenes, en respuesta a las reiteradas violaciones de Hamas”.

“El hecho de que Hamas siga jugando y no transfiera de inmediato los cuerpos de todos nuestros soldados caídos demuestra que la organización terrorista sigue en pie. Ha llegado el momento de romperle las piernas de una vez por todas. Ya no necesitamos exigirle un precio a Hamas por las violaciones. Necesitamos arrebatarle su existencia y destruirla por completo, de acuerdo con el objetivo central definido para la guerra de resurgimiento. Señor primer ministro, basta de vacilaciones: ¡dé la orden!”, escribió Ben-Gvir en X.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE
















