Mundo

Quién es Dominique Mamberti, el cardenal que anunciará al mundo la elección del nuevo Papa

El purpurado francés será el encargado de pronunciar el tradicional “Habemus papam” desde la logia de la basílica de San Pedro.

El anuncio del nuevo pontífice estará a cargo del cardenal Dominique Mamberti, un experimentado diplomático de la Santa Sede que a sus 73 años se prepara para pronunciar una de las frases más emblemáticas del Vaticano: “Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam!” (“Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos papa!”).

Mamberti es el protodiácono del Colegio Cardenalicio, lo que significa que es el cardenal de mayor antigüedad en la orden de los diáconos. Por esta razón, será él quien salga al balcón de la Basílica de San Pedro para anunciar en latín el nombre del nuevo Papa.

Su designación para este rol se formalizó en julio de 2024, y su participación en este momento es crucial para el ritual vaticano. Además, tuvo un papel destacado en los días de duelo tras el fallecimiento del papa Francisco, presidiendo la novena y última misa en su homenaje.

Mamberti, de 73 años, nació en Marruecos pero vivió durante una gran parte de su vida en Francia, donde descubrió su verdadera vocación: el sacerdocio. El religioso se licenció en Ciencias Políticas y Derecho Público y estudió diferentes idiomas hasta que se incorporó a la Santa Sede en 1986.

Durante sus primeros años como sacerdote -fue ordenado el 20 de septiembre de 1981 por el obispo de la Diócesis de Ajaccio Mons- realizó misiones apostólicas en países como Argelia o Chile, trabajó en la ONU de Nueva York y fue nombrado Secretario para las Relaciones con los Estados en 2006 por el papa Benedicto XVI. Casi una década después, en 2014, a Mamberti se le asignó el segundo cargo más alto de la Iglesia católica, Prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, por el papa Francisco, fallecido el 21 de abril con 88 años y presentado como Papa en 2013 por el cardenal Jean-Louis Tauran.

Pese a su labor como anunciante del nuevo Papa como cardenal protodiácono desde 2024, el religioso ha sido uno de los 133 cardenales que formaban parte del cónclave para elegir al Pontífice.

Lee también:

Más sobre:CónclaveVaticanoIglesia católicaPapa Francisco

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE