
Rusia y China profundizan alianza estratégica para afrontar políticas arancelarias y expansionistas de EE.UU.
Durante su larguísima reunión en el Kremlin, ambos mandatarios definieron su pacto como un “factor estabilizador” en tiempos de incertidumbre geopolítica.

Los presidentes de Rusia y de China, Vladímir Putin y Xi Jinping, respectivamente, lanzaron un serio aviso a Estados Unidos con una declaración sobre una alianza estratégica en la que condenaron tanto su política de contención, como la expansión de la OTAN en Europa y Asia, y las barreras comerciales impuestas por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Durante su reunión en el Kremlin, ambos mandatarios aseguraron que su alianza, que definieron como un “factor estabilizador” en tiempos de incertidumbre geopolítica, no está dirigida contra ningún país.
La visita del líder chino a Rusia con ocasión del 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial fue una demostración de que, pese al reciente acercamiento con Putin, Trump no ha podido meter una cuña entre ambos países, según el reporte de EFE.
Putin y Xi, que iniciaron su cumbre por la mañana y la terminaron siete horas después entre tazas de té, aprobaron dos declaraciones políticas que reflejaron las tensiones entre el eje Moscú-Beijing y el que forman Washington y Bruselas.
Las partes “tienen la intención de ampliar la cooperación y reforzar la coordinación con el fin de contrarrestar con firmeza la política de Washington de ‘doble contención’ de Rusia y China“, señala el documento, que criticó el sistema antimisiles Cúpula de Hierro y advirtió del riesgo de un conflicto nuclear.
Las preocupaciones chinas sobre la expansión de la OTAN en Asia Pacífico quedaron reflejadas en el texto, en el que ambos dirigentes consideran tal aspecto “extremadamente negativo para la paz, la estabilidad y la prosperidad de la región”.
En una clara advertencia a Trump, Rusia y China denunciaron los aranceles comerciales injustos, la competencia desleal, las medidas proteccionistas y las sanciones unilaterales.
“La introducción de aranceles injustificados por parte de determinados Estados hacia sus socios comerciales va contra los derechos e intereses de otros Estados y la Organización Mundial del Comercio, (...) lo que amenaza a la estabilidad mundial”, señala la declaración.
Mientras, la declaración defiende el concepto de seguridad indivisible -un país no puede garantizar su seguridad a costa de otro-, argumento esgrimido por Rusia para defender su campaña militar en Ucrania, que aspiraba a ingresar en la OTAN.
Aprovechando la presencia en Moscú de los mandatarios de Brasil, Venezuela y Cuba, Putin y Xi alabaron la voluntad de los países latinoamericanos hacia una cooperación mutuamente beneficiosa y se mostraron dispuestos a incrementar los contactos con las organizaciones regionales.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE