Mundo

Trump se reúne con Milei y le entrega fuerte apoyo: “Tiene mi respaldo completo y total para su reelección”

El inquilino de la Casa Blanca describió al mandatario libertario como un "muy buen amigo" tras un encuentro bilateral en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Sin embargo, Trump recalcó que "Argentina no necesita un rescate".

El presidente de Argentina, Javier Milei, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúnen en Nueva York. Foto: Europa Press PRESIDENCIA DE ARGENTINA

En medio de la creciente expectativa por el salvataje financiero que Argentina negocia con Estados Unidos, el presidente Donald Trump le dio una contundente muestra de respaldo a Javier Milei durante una reunión este martes en Nueva York. El mandatario republicano llenó de elogios al líder libertario en un momento crítico de su gestión, aunque aún no trascendieron detalles de un posible acuerdo, detalló el diario La Nación.

Primero, a través de su red Truth Social, minutos antes del inicio de la reunión cara a cara, Trump le ofreció a Milei su “completo y total respaldo para la reelección como presidente”, y lo calificó “como un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de la Argentina, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord”. Y luego, en el encuentro mismo, el inquilino de la Casa Blanca le dijo: “Lo respaldamos 100%, ha hecho un trabajo fantástico”.

La reunión comenzó a las 12:32 y duró unos 20 minutos, consignó el diario Clarín. Tan encantado estaba Trump de sus palabras que le regaló a Milei una carpeta con el posteo impreso que rezaba: “El muy respetado presidente de Argentina, Javier Milei, ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de Argentina, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord”.

“(Milei) heredó un ‘desastre total’ con una inflación horrible causada por el anterior presidente de izquierda radical (muy parecido al corrupto Joe Biden, el peor presidente en la historia de nuestra nación), pero devolvió la estabilidad en la economía argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto”, esgrimió mandatario republicano en Truth Social

“Hemos tenido una tremenda relación con Argentina, que se ha convertido en un fuerte aliado, gracias al Presidente Milei. Espero seguir trabajando estrechamente con él para que nuestros dos países puedan continuar en sus increíbles caminos de éxito. Argentina: Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y GANADOR, y tiene mi respaldo completo y total para la reelección como presidente: ¡nunca los defraudará!”, destacó Trump.

A través de X, Milei le agradeció a Trump “por su gran amistad y este gesto extraordinario”, al repostear el mensaje del líder republicano en Truth Social. Incluso, el libertario posó junto a su par estadounidense con una copia de ese mensaje impreso, como un trofeo.

Milei estuvo acompañado en la reunión por el ministro de Economía, Luis Caputo; su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el canciller Gerardo Werthein. Además del secretario del Tesoro, Scott Bessent, Trump llevó al encuentro al secretario de Estado, Marco Rubio, y a la jefa de Gabinete, Susie Wiles.

A pesar de los elogios, Trump no dio detalles de un posible paquete de ayuda para que Argentina pueda sortear con tranquilidad las turbulencias generadas en los mercados tras las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

Ante una pregunta de una periodista sobre si darían algún tipo de respaldo económico a Argentina, Trump señaló: “Bueno, vamos a ayudarlos. No creo que necesiten un rescate. (Milei) ha hecho un trabajo fantástico. Si miras dónde estaban cuando se postuló por primera vez para el cargo, y dónde están ahora, diría que es bastante sorprendente”.

Y enfatizó: “Somos muy fanáticos del trabajo que ha hecho. Así que le estamos dando al Presidente de Argentina todo nuestro respaldo, y creemos que va a seguir haciéndolo. Si puede continuar haciendo el trabajo que está haciendo, será realmente algo muy especial”.

“Scott (Bessent) está trabajando con su país para que puedan tener un buen trato de deuda y hacer todas las cosas que necesitan para hacer a Argentina grande de nuevo”, dijo Trump.

Las palabras de Trump parecieron eludir el tema de la ayuda financiera, que según apuntó luego Luis “Toto” Caputo, corre únicamente por cuenta de Bessent. El ministro de Economía no quiso dar detalles y dijo que no sabe cuándo será el anuncio del secretario del Tesoro. Agregó que se habló de “una cifra concreta”.

El lunes, Bessent adelantó que “Argentina es un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América Latina, y el Departamento del Tesoro está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina”.

Aseguró que “todas las opciones de estabilización están sobre la mesa”, entre las que se encuentran líneas de swap, compras directas de divisas o compras de deuda gubernamental en dólares estadounidenses del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro.

Pero el medio argentino La Política Online manifestó su cautela frente a la ayuda de Washington. “Lo cierto es que más allá del fuerte apoyo político, no está claro que esté resuelta la discusión interna dentro del gabinete de Trump sobre cómo será la ayuda financiera a la Argentina. De hecho, en un sector del gabinete argentino son más cautelosos que en Economía y creen que puede llevar tiempo”, señaló.

Según el portal Todo Noticias (TN), Milei negocia con Trump permitir la presencia militar de Estados Unidos en Argentina con el objetivo de obtener ayuda financiera para el pago de deuda de US$ 4.000 millones en enero y US$ 4.500 millones en julio.

TN aseguró que el gobierno argentino está dispuesto a habilitar la presencia de las fuerzas norteamericanas en Ushuaia, donde se está construyendo una Base Naval Integrada. Además, en la Casa Rosada reconocen que uno de los pedidos de la administración estadounidense es cancelar el swap con China. “El acuerdo conlleva contrarrestar la injerencia china en el territorio”, expresan.

En las Fuerzas Armadas ponen el ejemplo de la base de España en Rota, que cuenta con una parte de uso exclusivo para Estados Unidos para desarrollar actividades con salida al mar Mediterráneo. La Casa Rosada necesita una ley en el Congreso para habilitar el ingreso de tropas extranjeras al territorio argentino, indicó TN.

Más sobre:ArgentinaEE.UU.MileiTrumpreelecciónsalvatajeBessentCaputoMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE