Mundo

Vietnam conmemora los 50 años de la toma de Saigón

Se organizó un gran desfile militar por las calles de Ho Chi Minh. El líder de Vietnam, To Lam, destacó en un discurso la transformación del país, “desde una nación destrozada por la guerra” a un imán “para la inversión extranjera”.

La gente regresa a sus aldeas de origen desde los campamentos a lo largo de la Carretera 19 en abril de 1975, tras la toma en marzo de 1975 por el PAVN (Ejército Popular de Vietnam) de importantes ciudades del norte de Vietnam del Sur, como Hue el 24 de marzo de 1975, Da Nang el 28 y Saigón el 29 y 30 de abril de 1975, durante la campaña de Hue-Da Nang de la Guerra de Vietnam. Foto: AFP -

Vietnam organizó un gran desfile militar por las calles de Ho Chi Minh (antigua Saigón) para conmemorar que se cumple medio siglo de la “liberación de Saigón”.

 El 30 de abril de 1975, las tropas comunistas del Norte entraron en el palacio presidencial de Vietnam del Sur y pusieron fin a la guerra. Dos años antes de la derrota final, la retirada de las tropas estadounidenses de Vietnam condenó al Ejército del sur a una derrota segura contra el norte comunista.

La guerra arrasó Vietnam, mató a millones de sus habitantes y costó la vida a 58.000 soldados estadounidenses.

El líder de Vietnam, To Lam, destacó en un discurso la transformación del país “desde una nación destrozada por la guerra” a un imán “para la inversión extranjera”.

“Después de 50 años de reunificación (...) nuestro país ha superado numerosas dificultades y desafíos para alcanzar logros históricos, creando la base, el potencial, la posición y el prestigio internacional que tenemos hoy”, dijo el secretario general del Partido Comunista de Vietnam y máximo dirigente del país.

Un soldado survietnamita transporta a dos niños de un barco survietnamita mientras más de 20.000 vietnamitas huían de Hue y Da Nang hacia la bahía de Cam Ranh y luego hacia Vung Tau en cargueros y barcazas, en el sureste de Saigón, justo después de la captura de Hue el 24 de marzo de 1975 por el PAVN (Ejército Popular de Vietnam), así como de importantes ciudades del norte de Vietnam del Sur a finales de marzo, como Da Nang el 28 y Saigón el 29 y 30 de abril de 1975, durante la campaña de Hue-Da Nang de la guerra de Vietnam. Foto: AFP -
Soldados y víctimas del Ejército de la República de Vietnam (ARVN) son transportados en helicóptero durante la Operación Lam Son 719 en el sureste de Laos en marzo de 1971, durante la guerra de Vietnam. Foto: AFP PAUL LEANDRI
Soldados del gobierno de Vietnam del Sur son hechos prisioneros por tropas del GRP (Gobierno Revolucionario Provisional de la República de Vietnam del Sur) en abril de 1975 en Da Nang, tras la captura de Hue el 24 de marzo de 1975 por el PAVN (Ejército Popular de Vietnam). También se tomaron las principales ciudades del norte de Vietnam del Sur a finales de marzo, como Da Nang el 28 y Saigón el 29 y 30 de abril de 1975, durante la campaña Hue-Da Nang de la guerra de Vietnam. Foto: AFP -
Fotografía publicada en agosto de 1965 de gigantescos bombarderos B-52 de la Fuerza Aérea de EE.UU. bombardeando al Vietcong en la zona de guerra D, aproximadamente a 64 km al noreste de Saigón, en junio de 1965. Utilizados por primera vez durante la guerra de Vietnam. Foto: AFP -
Una fotografía tomada el 13 de abril de 1975 en Tan Hiep, Vietnam del Sur, muestra armas confiscadas por el Ejército de Saigón y expuestas ante la ciudadanía. Foto: AFP -
Fotografía del 30 de abril de 1975 que muestra a residentes locales apiñándose contra tanques del Ejército norvietnamita que se posicionaban cerca del palacio presidencial en Saigón, tras una batalla desesperada. Foto. AFP -
Más sobre:VietnamSaigónEstados UnidosHo Chi MinhGuerra de Vietnam

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE