Nacional

48 horas clave para el rescate: en qué lugar estarían los mineros desaparecidos en El Teniente tras derrumbe

De momento, la actividad sísmica ha dificultado los trabajos de búsqueda, pero se espera que en las próximas horas la intermitencia disminuya.

Han transcurrido poco más de 12 horas desde el derrumbe en el sector Andesita de la mina División El Teniente, en la Región de O’Higgins. El hecho ocurrió a 1.200 metros de profundidad, luego de un sismo de magnitud 4,2 registrado a las 17.30 horas del jueves, en la comuna de Machalí.

A raíz de esta situación, un operario falleció, nueve resultaron heridos y otros cinco se encuentran desaparecidos.

Precisamente los esfuerzos están centrados en el rescate de los cinco trabajadores que aún se encuentran al interior de la mina.

Desde Codelco, el gerente general de la División El Teniente, Andrés Music, informó que se conoce el paradero exacto de los cinco desaparecidos, y que las próximas “48 horas serán clave en el rescate”.

En concreto, los trabajadores se encontrarían atrapados en el nivel -7 de la mina, específicamente “en el sector Teniente 7, que se encuentra al norte del yacimiento”.

Esta información se conoce, puesto que el jefe de turno había realizado un catastro del equipo minutos antes del sismo. Así lo detalló Music.

“Todos los trabajadores que entran a la mina tienen un TAG, tal como en la autopista de Santiago, por tramo sabes dónde están los trabajadores”, indicó.

En ese sentido, aseguró que se sabe con exactitud la ubicación de los mineros “porque el jefe de turno pasó 15 o 20 minutos antes por el sector haciendo el chequeo de seguridad con los trabajadores, y sabemos que están ahí porque estaban esperando a que llegara un equipo”.

Music aseguró que las medidas de seguridad que se efectuaron fueron las “habituales”, puesto que “no había ninguna anomalía al respecto”. “El jefe de turno se retira y ocurre este evento”, indicó.

Mapa de la mina División El Teniente

48 horas clave para el rescate

Pese a que se conoce con exactitud la ubicación de los mineros, los equipos de rescate aún no logran establecer contacto con ellos.

“Hasta ahora no hemos podido comunicarnos con ellos. Las galerías están cerradas, están colapsadas, no hay posibilidad de tener incluso comunicación radial“, explicó Music.

En el lugar se encuentran cerca de 100 personas trabajando para encontrar a los operarios. En detalle, hay 80 rescatistas y un contingente geomecánico.

De momento, la actividad sísmica ha dificultado los trabajos de búsqueda, pero se espera que en las próximas horas la intermitencia vaya disminuyendo.

Respecto al método de rescate, Music explicó que “la metodología designada ahora es la más rápida”, y consiste en “extraer con equipos teleoperados el material que está atrapando las galerías”.

“Un equipo teleoperado es similar a un dron que funciona a distancia. Entonces un trabajador se pone en una instancia entre 50 y 100 metros con seguridad, y empieza a realizar la extracción de este mineral”, indicó.

Pese a los esfuerzos, el profesional remarcó que “decir exactamente cuándo los vamos a rescatar es difícil, pero estas 48 horas son vitales”.

Más sobre:El TenienteMinaCodelcoRescateMineros

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE