
A una década de su desaparición: Fiscalía activa diligencias por Kurt Martinson y por primera vez apunta a un homicidio
Tras la reapertura de la indagatoria, el Ministerio Público incluyó formalmente entre las hipótesis la participación de terceros en la desaparición del guía turístico.

Once meses han transcurrido desde que el Ministerio Público resolvió reabrir la investigación por la desaparición de Kurt Martinson García, guía turístico de 35 años que fue visto por última vez en San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta, hacia fines de 2014, hace más de una década.
La determinación se comunicó formalmente en una audiencia que tuvo lugar el 28 de junio de 2024, instancia en que el fiscal Cristián Encina solicitó la reapertura. Esto, luego de que el fiscal nacional, Ángel Valencia, asignara la indagatoria vía artículo 19 al persecutor regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios.
“Conforme a nuevos antecedentes allegados por familiares de la víctima, esto es un iPad, un iPhone y un notebook de la víctima, vamos a solicitar que se revoque la decisión de no perseverar y se tenga como vigente la presente causa para efecto de realizar las diligencias investigativas”, comunicó en ese momento el mencionado persecutor.
Y tras la revisión de todos los antecedentes reunidos, la realización de nuevas pericias y entrevistas, los investigadores ya marcaron un primer vuelvo. Ahora, se indaga derechamente la participación de terceros en la desaparición del profesional. O sea, se sigue una hebra investigativa referente al presunto homicidio del hombre de 35 años.
Así lo confirmó a La Tercera el propio fiscal regional, quien indicó: “Hecho todo un trabajo de análisis, la revisión de los antecedentes y la revisitación de lugares, de testigos y de evidencia, estamos trabajando sobre la base de varias hipótesis posibles y una de ellas, directamente, es que haya habido intervención de terceros”.
Hasta ahora, como indica el persecutor, la línea referente al homicidio no es la única, “pero sí los antecedentes de la investigación permiten plantear como hipótesis la posibilidad de que haya habido intervención de terceros en la desaparición. Esa es una línea que estamos indagando y respecto a la cual estamos realizando diligencias específicas".
Sin ir más lejos, según pudo conocer este medio, durante la jornada de este jueves 8 de mayo Castro Bekios llegó hasta San Pedro de Atacama para encabezar diligencias.
Desde que ocurrieron los hechos, la familia de Kurt Martinson deslizó que tras su desaparición había un crimen, pero esta es la primera vez que se habla en términos formales sobre la intervención de terceros. Anteriormente se abordaron hipótesis ligadas a que podría haber atentado contra su vida e incluso que pudo perderse en medio de un episodio de perturbación emocional.

La búsqueda
Si bien el fiscal Juan Castro Bekios, al reabrir la indagatoria, asegura que comenzó desde cero la revisión de los antecedentes, para ponderarlos sin sesgos y así delinear los pasos a seguir, insiste en que, en el pasado se hizo todo lo que era posible.
“Antes de que tuviese la causa a cargo, y no pueden quedar dudas porque así consta en la carpeta investigativa, la Fiscalía buscó intensamente. Hubo fiscales que estuvieron semanas participando en los rastreos, utilizaron todas las herramientas que había en su momento. Pero eso no quita que aparezcan nuevos antecedentes que permitan arribar a esta otra hipótesis”, comenta.
El análisis respecto de la participación de terceros, agrega, también incluye que la búsqueda respecto de restos del joven se mantiene activa. De hecho, como asegura, ha permitido acotar los espacios en que se continuará rastreando.
“Aun cuando hayan corrido los años, vamos a continuar con la búsqueda, pero de manera más específica, más acotada, y por supuesto, ocupando los nuevos recursos que tenemos ahora y que antes no existían”, complementa el fiscal.
Por ahora, no hay plazos definidos, aunque Castro Bekios recalca que los objetivos son claros. “Primero queremos encontrar el cuerpo de Kurt y ojalá en el caso de comprobarse algunas hipótesis, poder tener antecedentes serios para poder darle la tranquilidad a la familia respecto de qué fue lo que pasó con Kurt”, sostiene.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE