Nacional

Ángela Vivanco responde a la arremetida de la Fiscalía en causa por cohecho: “(Gonzalo Migueles) jamás intervino en mi trabajo, ni yo en el de él”

La influyente exministra de la Corte Suprema aborda la investigación del Ministerio Público que indaga eventuales coimas pagadas a su pareja, el abogado Gonzalo Migueles, para interferir en su labor jurisdiccional. "Cualquier dinero que haya en relación con mi pareja no tiene absolutamente nada que ver con mi trabajo", dice la exjueza.

La exministra Ángela Vivanco en octubre de 2024. Foto: Andres Pérez. Andres Perez

Hace poco más de un año, la Corte Suprema removió a la exministra Ángela Vivanco. Desde ahí en adelante la exmagistrada se ha dedicado a su defensa. No solo activó un proceso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sino que además inició una defensa penal luego de que se transformara en imputada en una causa por cohecho y lavado de activos.

Como imputada ha enfrentado dos allanamientos en su casa, su exoficina de la Suprema y de la Universidad Católica, la revisión de sus cuentas corrientes y de paso la imputación de su pareja Gonzalo Migueles. Luego de varios meses de indagatoria, el Ministerio Público pidió la detención de Migueles y de otros dos abogados: Mario Vargas y Eduardo Lagos.

En esta entrevista Vivanco decide enfrentar la arremetida de la Fiscalía y responder por los hechos que se vinculan con eventuales coimas recibidas para influir en las decisiones jurisdiccionales que tomaba en la Tercera Sala del máximo tribunal. Todos los antecedentes comparten, por ahora, un mismo hilo: lo que se ha conocido como la trama bielorrusa. Una pugna que enfrentó a un consorcio chileno-bielorruso (Belaz Motivec) con Codelco.

¿Cómo enfrenta el avance de la investigación en su contra y la detención de su pareja?

La causa está hace cinco meses en estricta reserva. Entonces el primer comentario que le haría es que estoy muy sorprendida de cómo una causa que tiene una reserva estricta ha tenido tantas filtraciones. Finalmente hemos ido sabiendo por la prensa qué es lo que piensa hacer la Fiscalía o cuáles son las líneas de pensamiento de la Fiscalía. Algo que no hemos tenido conocimiento directo porque no hemos podido acceder a la carpeta investigativa. Eso ya para mí es una situación altamente irregular porque es muy difícil defenderse de trascendidos o de filtraciones.

La detención de ayer activa dudas sobre la injerencia que tenía su pareja en su rol jurisdiccional cuando fue ministra de la Corte Suprema. Lo mismo con los abogados Mario Vargas y Eduardo Lagos. ¿Cómo responde ante eso?

Mi rol de ministra de la Corte Suprema durante seis años lo ejercí con total independencia, tanto de abogados conocidos, de abogados amigos, de abogados que me encontraba al paso y también de mi familia porque ninguno de ellos participó ni nunca tuvo injerencia en ningún caso que yo conociera. Los casos que yo fallé, los fallé con la plena convicción de lo que estaba fallando. En especial en esta causa de Belaz Movitec pasaron varias veces por la sala y en todas tuvieron fallos de amplia mayoría o de unanimidad. Ninguna fue una causa resuelta por mí directamente y en todas el resto de los ministros concurrían en mayoría o incluso de manera unánime.

El medio Reportea expuso que una línea investigativa de la Fiscalía es que en esa causa se habría recibido una coima de $45 millones para favorecer a Belaz Movitec en desmedro de Codelco. ¿Que relación tiene con esos dineros y por qué llegaron a la cuenta de su pareja?

Como acabo de decir, no he recibido nada de nadie por estos temas y la verdad es que el trazado que pueda hacer un medio de comunicación tendrá que verse si es el trazado que está haciendo la Fiscalía y me defenderé en la medida que a mí se me dé acceso a la información tal como siempre lo he dicho. A la Fiscalía siempre le he dicho que estoy a disposición y que no tengo ningún problema en la revisión de mis cuentas y en explicar lo que haga falta.

La exministra Ángela Vivanco en octubre de 2024. Foto: Andres Pérez. Foto: Andres Perez Andres Perez

Lo que la Fiscalía estaría indagando es que su pareja recibía la plata por esas resoluciones. ¿Tiene conocimiento de algo así?

Cualquier dinero que haya en relación con mi pareja no tiene absolutamente nada que ver con mi trabajo, ni el trabajo que hice entonces, ni el trabajo que he hecho en ninguna época. Yo siempre he tenido respecto de él una economía separada. Nosotros contribuimos a los gastos comunes, pero cada uno tiene su trabajo y sus temas y él jamás intervino en mi trabajo ni yo en el de él.

Dice que tenía las cuentas separadas de su pareja. Pese a eso, ¿tiene conocimiento desde dónde podrían provenir estos $45 millones que constituirían una eventual coima?

Como le digo, lo que yo entiendo es que los ingresos que él tenía eran por sus asesorías y por su trabajo y creo que eso va a tener que explicarlo su abogado porque él va a tener que tener acceso a todos los antecedentes de Gonzalo. Yo no tengo más antecedentes que lo que acabo de decir .

¿Tiene alguna información de que él pudiese haber estado utilizando su posición para recibir dinero de manera irregular?

Como usted se puede imaginar, no puedo tener ninguna sospecha ni información, porque se supone que cualquier información que haya tiene que estar dentro de la carpeta a la que no tengo acceso, por lo cual no tengo ninguna información sobre eso. Para mí él es una persona importante en mi vida, a la cual yo le he brindado mi confianza y en consecuencia siempre voy a pensar, tal como le decía al principio, que uno es inocente hasta que se pruebe lo contrario. Yo no tengo ninguna evidencia ni de sus negocios ni de nada, porque nunca me dio cuenta de eso ni yo tampoco se las pedí.

¿Conoce a Miguel Ángel Obieta? Según el medio Reportea es parte de quienes habrían hecho el giro del dinero que habría llegado a su pareja.

No tengo idea quién es.

¿Conoce a los conservadores Yamil Najle y Sergio Yáber, que también habrían estado involucrados en este eventual mecanismo de lavado?

A los dos los conozco y a los dos los conocí en el entorno de que trabajaban con Gonzalo. Uno de ellos, Yáber, trabajó seis años con Gonzalo y Gonzalo fue su persona de confianza, por lo cual lo conozco mucho. También conozco a Yamil Najle, con el que trabajó hace unos años a esta parte y trabaja en la actualidad. Pero jamás tuve ninguna noticia de ningún tipo de negocio ni traspaso ni nada, porque como le digo, yo no he tenido ningún vínculo con los ingresos o egresos de mi pareja y no sé qué vínculos de plata hubiera habido entre ellos.

Dice que aquí nadie influyó en su trabajo, pero los detenidos serán formalizados y la Fiscalía alista una querella de capítulos en su contra. ¿Está segura de que no hay nada que imputarle?

Que yo tema que vayan a salir elementos que de alguna manera prueben que yo he recibido lo que no he recibido, la verdad, es que no tengo ningún temor de eso porque, como le digo, si yo no he recibido algo, no hay ningún antecedente que pueda probar que yo he recibido algo que no he recibido. Y si hay una querella de capítulos, me defenderé respecto a la querella de capítulos, pero me voy a defender en tribunales. Lo que creo que no puede ser es que yo me tenga que estar defendiendo respecto de trascendidos o de espectáculos como el que se armó ayer en mi casa. Esas son cosas que no tienen que ver con la justicia, sino que tienen que ver con el afán de mostrar cosas y el afán de figurar del Ministerio Público, que creo que no es su papel.

¿Hay alguna autocrítica de la relación que tuvo con los abogados Vargas y Lagos que hoy están detenidos?

La única autocrítica que yo le podría decir es que siento mucho que en mi casa fuera recibida gente que finalmente no mereció mi confianza, de evitar estar difundiendo fotos o videos de celebraciones privadas que después dieron lugar a que se pensara que poco menos que había un fiesteo permanente o que había una situación de relaciones que podían de alguna manera comprometer mi cargo. A través de los seis años que estuve en el Poder Judicial fui a matrimonios, fiestas, celebraciones y cumpleaños de los ministros y nunca consideré que porque invitaran gente a su casa significaba que ellos estaban coludidos con esas personas. Sin embargo, en mi caso se ha mostrado que si alguien alguna vez visitó mi casa eso significaba que poco menos que había algún tipo de red inadecuada. Todos los ministros de la Corte Suprema tienen amistades, todos han tenido fiestas, todos han tenido cumpleaños. En esas fiestas y cumpleaños he visto a muchas personas, pero nunca se me ocurrió pensar que por eso había algún tipo de relación impropia.

¿Cómo recibe que la causa vuelva a explotar?

Todas estas situaciones afectan a la familia y a los hijos. Aquí hay muchas personas que sin tener nada que ver lo han sufrido y lo han pasado muy mal. Desde ese punto de vista todas estas cosas son golpes y uno se siente afectado. Además las maneras y las formas en que se han hecho las cosas han sido verdaderamente impresentables, sin ninguna necesidad, o sea con una animosidad especial de hacer las cosas, de una manera bastante escandalosa y muy violenta.

¿A qué se refiere con lo de animosidad especial?

Siempre he sido una persona que ha vivido abiertamente, nunca he tenido cosas secretas ni escondidas y siempre he estado a disposición de la Fiscalía para cualquier consulta o necesidad de información que quieran hacer de mí. No soy una persona escapadiza, al contrario. Así que toda esta escandalera de venir a hacer un allanamiento con escándalo, con un perro y todas esas cuestiones son para mí un show. Siento mucho que sea así porque creo que la actuación del Ministerio Público debiera ser mucho más fina y con mucho más respeto por los derechos de las personas que estamos a disposición de que nos investiguen, pero no se puede tratar a las personas de la manera que a nosotros nos han tratado.

Uno podría pensar que eso es parte de los procedimientos policiales.

El Ministerio Público no puede tomar una postura como si fuera un querellante y desde ese punto de vista me siento muy maltratada y me preocupa mucho cómo se ha vulnerado el sistema de reserva. Obviamente mis abogados están analizando todas estas situaciones porque una cosa es que una persona sea investigada, pero otra cosa es que una persona sea puesta contra la pared y todos sus derechos le sean negados. Ya viví una situación de vulneración muy grave de derechos en mi proceso de remoción y esa situación está puesta en manos de la CIDH. Entonces yo tampoco estoy disponible para que por la vía del Ministerio Público se me siga sometiendo a situaciones que me parecen totalmente impropias. Esto no tiene nada que ver con que a uno lo investiguen, tiene que ver con las formas en que se hacen las cosas y con cuál es la ecuanimidad de quien investiga.

Más sobre:Ángela VivancoFiscalíaGonzalo MiguelesMario VargasEduardo LagosTrama bielorrusaCohechoLavado de activos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE