Nacional

Avión ambulancia se accidenta en Curacaví con 6 personas a bordo: búsqueda continuará este jueves

Desde la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informaron que la aeronave matrícula CC-CCC, se accidentó mientras realizaba un vuelo entre Santiago y Arica. Las labores de búsqueda fueron suspendidas por lo escarpado del terreno y la escasa visibilidad.

Personal de emergencias se trasladó esta noche hasta la zona de Tiltil-Curacaví, tras el extravío de un avión ambulancia que realizaba un vuelo entre Santiago y Arica.

Según se informó, el contacto con la aeronave privada modelo Piper Cheyenne II, se perdió en las cercanías del cerro El Roble, cuando se trasladaba unos 10 mil pies de altura.

Se trata de un avión matrícula CC-CCC que salió de Santiago cerca de las 19 horas con 6 personas a bordo, incluyendo a dos pilotos, personal médico y un paciente que era trasladado hacia Arica.

Personal de Bomberos, de Carabineros, de la Fuerza Aérea y de salud se trasladaron hacia el lugar, para realizar la búsqueda del aparato.

Desde la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informaron, a las 21.37 de esta noche, que la aeronave “matrícula CC-CCC, que realizaba vuelo ambulancia Santiago - Arica deja de visualizarse en imagen radar en cercanías de Cerro El Roble, Tiltil. Aeronave permanece extraviada”.

Desde Bomberos indicaron que tres unidades del Cuerpo de Bomberos de Curacaví, con apoyo de otras dos de rescate agreste de Quinta Normal, se trasladaron hasta el lugar de la emergencia.

Cerca de las 22.40, el alcalde de Curacaví, Christian Hernández, señaló que los equipos de emergencia trabajaban para definir la forma en que se avanzará hacia la zona del presunto siniestro, ya que se encuentra en un sector de difícil acceso.

“Tenemos la suposición de que la zona en que se perdió el contacto con el avión, es una zona de muy difícil acceso, muy remota, a mucha altura y, además, para poder acceder a ella hay que pasar por un camino muy precario, en condiciones climáticas de lluvia”, sostuvo en declaraciones a 24H.

Agregó que lugareños se sumaron a las labores de búsqueda para ayudar con su conocimiento de la zona.

Aunque destacó la necesidad de esperar la información oficial y no especular sobre las consecuencias de la emergencia, dijo conocer varios testimonios que coinciden en que “habrían visto el destello de luz de un accidente”.

Desde la Delegación Presidencial Metropolitana informaron que el delegado Gonzalo Durán y el director de Senapred regional, Miguel Muñoz, se desplegaron tras el aviso de la desaparición de la aeronave.

En tanto, desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) señalaron minutos más tarde que “se reporta que una aeronave ambulancia, con 6 personas a bordo, se encontraría desaparecida luego de perder contacto cuando sobrevolaba el cerro El Roble, en la comuna de Curacaví”.

Agrega que “equipos de búsqueda y rescate de la FACH, Bomberos de Curacaví, GOPE (de Carabineros), SAMU, Senapred RM y personal municipal se encuentran desplegados y en tránsito al lugar del último contacto con la aeronave”.

En este sentido, indicaron que las labores de búsqueda se concentran en el sector Fundo Carén, camino Alhué, comuna de Curacaví, donde testigos habrían visto la aeronave por última vez. Agregaron que la topografía del lugar y las condiciones meteorológicas han dificultado el acceso y las comunicaciones.

A las 23.12, desde la DGAC confirmaron que la nave se accidentó en la mencionada zona y que se encuentra en marcha un amplio operativo de búsqueda.

En horas de la madrugada del jueves, el director regional de Senapred, Miguel Muñoz, indicó que el trabajo oficial de búsqueda -incluyendo a aeronaves del Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo (SAR) de la Fuerza Aérea (FACh)- comenzará con luz de día, debido a lo complejo y escarpado del terreno y a las malas condiciones meteorológicas.

Sin embargo, sostuvo que un boogie con lugareños y personal de Bomberos se adentró esta noche en los cerros del sector para intentar acercarse al lugar donde se presume se encontraría la aeronave.

Esto fue confirmado la madrugada del jueves por el delegado presidencial metropolitano, Gonzalo Durán, quien sostuvo que durante la tarde-noche del miércoles “se intentó un proceso de búsqueda en una zona muy dificultosa, con poca precisión del lugar exacto donde se encontraba” la aeronave.

En este sentido, agregó que “en virtud de las condiciones climáticas y de visibilidad, finalmente se ha resuelto que todos los órganos del Estado que están en el lugar (...) van a generar las condiciones operativas para que a primerísima hora de la mañana (del jueves) se pueda retomar el trabajo de búsqueda”.

Más sobre:EmergenciaaviónambulanciaTiltil

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE