Balance de política migratoria del gobierno: 1.251.225 extranjeros residen en Chile y solicitudes de visa han aumentado un 48% en un año
A un año del lanzamiento del programa del Ejecutivo, el Ministerio del Interior entregó las cifras que ha dejado este proceso en Chile. Destaca el fuerte aumento de solicitudes de visas en un año.

"Para nosotros, en cada migrante, en cada familia migrante, hay personas a las cuales queremos agradecerles su colaboración y su aporte a Chile, y hay personas a las cuales estamos exigidos todos, y más aún nosotros que somos autoridad, a respetar siempre su dignidad y sus derechos fundamentales, y nunca caer en ninguna forma de discriminación arbitraria o algún tipo de abuso".
Con estas palabras el ministro del Interior, Andrés Chadwick, dio pie al balance sobre el primer año de la aplicación de la nueva política migratoria del gobierno del Presidente Piñera.
Dentro de los datos dados a conocer, en Chile hay un millón 251 mil 225 extranjeros, de los cuales unos 750 mil han ingresado al país en los últimos cuatro años. De ellos, las colonias más grandes son de países no fronterizos. La más importantes es la venezolana, con 288.233 personas, seguida de la peruana, con 223.023 y luego por la haitiana, con 179.338 ciudadanos.
Dentro del perfil del migrante en Chile, los datos entregados hoy señalan que el 60% de los extranjeros residentes en el país tienen entre 20 y 39 años, y la presencia de hombres (51%) es ligeramente superior a la de mujeres. Además, en 2018 se registró un aumento de un 48% en las solicitudes de visas en relación a 2017, según lo descrito en el documento que presentó el gobierno, como "impulsado principalmente por la regularización extraordinaria y los altos flujos de migrantes venezolanos que ingresan como turista para solicitar un cambio a residencia".
En relación al plan de regularización extraordinaria de las situaciones migratorias, desde el 23 de abril del año pasado se inscribieron 155.707 personas. De este total, 49.928 personas corresponden a haitianos, 31.682 a venezonalos, y 22.819 a peruanos. También se informó que al 31 de marzo de este año, el 87% de estos casos ya está resuelto, y se han estampado 57.400 visas y fueron excluidas unas 17.000 por no cumplir los requisitos.
Por su parte, el jefe del Departamento de Extranjería y Migraciones, Álvaro Bellolio, sostuvo que "por primera vez en bastante tiempo, desde hace cinco o seis años en el Censo, hay una precisión de cuantos extranjeros legítimamente están en Chile buscando mejores oportunidades".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE