Nacional

Cataldo condena ataque a profesor del INBA y rechaza proyecto que busca vetar gratuidad a alumnos involucrados en desórdenes

El ministro además hizo un llamado a los jóvenes "a actuar con responsabilidad" frente a estos hechos, "Primero, a no interrumpir sus clases, pero en segundo lugar, y lo más importante, a resguardar y respetar la vida. Rociar con un acelerante a una persona no es un juego".

EL MINISTRO DE EDUCACION, NICOLAS CATALDO. FOTO: DEDVI MISSENE Dedvi Missene

“Lamentablemente son prácticas que vemos ocurrir y que claramente no podemos tolerar”, afirmó esta jornada el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, sobre el ataque con bencina que sufrió un profesor del Internado Nacional Barros Arana (INBA). hecho que se registró ayer lunes y en donde un grupo de cinco encapuchados irrumpió en el acceso principal del recinto lanzando bombas molotov hacia el sector de ingreso.

Respecto al hecho, Cataldo afirmó que “naturalmente como gobierno, y particularmente el Ministerio del Interior, el Ministerio de Seguridad, están encima de este tema, se va a determinar la presentación de acciones legales también en virtud de lo que el propio sostenedor ha señalado, y es que también van a presentar querellas”.

“Estamos a la espera de confirmar si efectivamente se presentaron las querellas o no, para poder llegar hasta las últimas consecuencias con esto, porque no es un juego. De verdad que no es un juego”, indicó tajante.

Quiero hacer un llamado a todos los jóvenes a actuar con responsabilidad frente a esto. Primero, a no interrumpir sus clases, pero en segundo lugar, y lo más importante, a resguardar y respetar la vida. Rociar con un acelerante a una persona no es un juego", expresó el secretario de Estado.

Estos hechos apuntó, “es algo que tenemos que tomar con la mayor seriedad, e invitamos a todos a que abandonen ese tipo de prácticas, y obviamente a la institucionalidad a actuar con el mayor rigor posible para que esto no vuelva a ocurrir y para desentrañar todo lo que corresponda desde el punto de vista de las acciones judiciales”.

Consultado por otra parte si estos hechos corresponden alguna organización externa al recinto educativo, Cataldo indicó que cuando hay ese tipo de acciones coordinadas, “puede existir un vínculo entre los distintos estudiantes de las instituciones”.

“O sea, eso no es ni la primera vez y probablemente tampoco va a ser la última que suceda. Otra cosa es llegar a la conclusión de que hay organizaciones externas que inciden al interior de los establecimientos”, apuntó. “Yo, al menos, no cuento con información al respecto, pero además también es natural porque mi labor no es la de hacer investigaciones penales ni hacer inteligencia. Eso le corresponde a otras instituciones”.

“Naturalmente no lo apoyamos”

Por otra parte, y sobre el proyecto que desde la UDI pidieron agilizar y que busca vetar el acceso a la gratuidad a aquellos alumnos que participen en actos violentos, Cataldo expresó que “naturalmente no la apoyamos”

“Yo creo que lo que debe hacer el sistema es acoger, reinsertar, educar, superar este tipo de situaciones que ponen al margen de la sociedad”. indicó.

“Inhibir y prohibir, finalmente, acceder a un futuro mejor, a la posibilidad de estudiar, de obtener una carrera (...) no contribuye, finalmente, a romper un círculo de violencia, de odio y de acciones que, finalmente, riñen contra la posibilidad de construir un futuro mejor”, añadió.

Más sobre:Ministerio de EducaciónEducaciónMineducINBANicolás Cataldo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE