
Contraloría compromete celeridad a acciones del Mineduc para garantizar validez de TNE independiente del motivo de viaje
La entidad indica que la normativa vigente permite a estudiantes acceder a una tarifa rebajada las 24 horas del día y durante todo el año, “por razones de estudio”, por lo que no aplicaría en traslados por otros motivos.

La Contraloría General de la República emitió un comunicado en que compromete una tramitación expedita de las modificaciones normativas que el Ministerio de Educación anunció para garantizar la validez de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) sea cual fuere el motivo de viaje del beneficiario.
Esto, en relación a que el órgano fiscalizador sostiene que la normativa vigente permite que “por razones de estudio”, los estudiantes accedan a una tarifa rebajada las 24 horas del día y durante todo el año, por lo que el uso del pase escolar no aplicaría en traslados por otros motivos.
Ante la polémica por un dictamen en que se plantea esta interpretación, el gobierno hizo ver que compartía las “preocupaciones” que surgieron con el tema y anunció que buscará que la TNE no solo se use para fines educativos.
La aclaración de Contraloría
Por su parte, la entidad que lidera Dorothy Pérez buscó salir al paso de “diversas informaciones erradas, en que se indica que la Contraloría General limitó el uso de la TNE o pase escolar”.
El organismo detalla que, ante el requerimiento de un estudiante que reclamaba contra una respuesta de la Subsecretaría de Transportes, el 11 de julio, la Contraloría emitió un oficio en el que señala que, aplicando la normativa vigente contenida en el Decreto Supremo N°20 de 1982, del Ministerio de Transportes, “la TNE sí puede usarse las 24 horas del día, de lunes a domingo, y todos los meses del año, incluyendo enero y febrero”.
Ese oficio también confirmó la respuesta que la Subsecretaría de Transportes ya había dado al alumno, en el sentido de que, conforme al mismo decreto mencionado, el uso de la TNE debe ser “por razones de estudio”, explican.
“Dicha exigencia no es de la Contraloría, sino que está contenida en el decreto supremo mencionado. Asimismo, ya constaba en dictámenes del año 2017 y anteriores, de modo que solo se ha reiterado lo que dispone la propia norma y la jurisprudencia anterior, sin efectuar interpretación ni cambio alguno”, precisan.
Luego, abordando los anuncios realizados por el Ministerio de Educación, respecto a que alinearán el decreto con los instructivos de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) para solucionar este punto, la Contraloría manifestó que “está atenta al ingreso de tales modificaciones al Decreto Supremo N° 20, de 1982, para efectuar su revisión y tramitación de manera expedita".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE