
Corte confirma prisión preventiva para policías bolivianos detenidos en la frontera
El tribunal de alzada respaldó la versión de la Fiscalía de Calama sobre su participación en una presunta operación de tráfico de drogas.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la prisión preventiva de los cinco policías bolivianos detenidos por funcionarios de Carabineros el domingo 24 de agosto en el sector de Hito Cajón, a 1,8 kilómetros de la frontera con el vecino país.
El tribunal de alzada resolvió la apelación interpuesta por la defensa de los imputados, que solicitó modificar la medida cautelar dictada en su momento por el Juzgado de Garantía de Calama, que los consideró un peligro para la seguridad de la sociedad.
Los policías del vecino país fueron detenidos por carabineros que patrullaban por la ruta CH-27 y que, a la altura del kilómetro 50, los sorprendieron en un paso no habilitado intentaban retirar dos vehículos que se encontraban varados en la nieve
En uno de los vehículos transportaban cerca de 500 kilos de marihuana y más de 70 kilos de pasta base de cocaína. En el otro había armamento y munición de distinto calibre.
En su resolución, el tribunal de alzada no da crédito a la versión entregada por los detenidos, que sostienen haber entrado al país accidentalmente con motivo una operación antidrogas.
Por el contrario, la Corte de Apelaciones nortina valoró la tesis de la Fiscalía de Calama, respecto a que los funcionarios policiales habrían estado participando en una acción de tráfico de drogas, siendo la situación final solo una “puesta en escena”.
Se descarta ingreso por error
En su razonamiento, los magistrados plantean que el ingreso de los funcionarios bolivianos a territorio chileno se extendió por casi 2 kilómetros, distancia que -aseguran- excluye la posibilidad de un ingreso por error.
“El lugar donde fueron detenidos se encontraba a 200 metros de la carretera chilena y se trata de funcionarios que conocían el sector”, apuntó el tribunal.
Además, los jueces consideran relevantes las conversaciones por mensajes registradas en el teléfono del jefe de la unidad policial boliviana, que “dejan patente la participación en acciones previas de tráfico, incluso ingresando droga a este país, conforme al análisis del Ministerio Público de las conversaciones, sin que exista algún antecedente que permita asentar que en su país el funcionario policial participara en actividades policiales encubiertas”.
Tras la audiencia, el fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó la contundencia del fallo expresado por la Corte de Apelaciones de la ciudad.
“La Corte de Apelaciones de Antofagasta, mediante un análisis exhaustivo de la evidencia disponible, no sólo refuta de manera contundente la versión de la defensa de los detenidos, sino que además construyó una sólida argumentación jurídica para confirmar la prisión preventiva de los imputados, lo que nos parece muy relevante”, sostuvo.
Los policías detenidos se encuentran formalizados por los delitos de tenencia ilegal de arma de fuego prohibida, tenencia ilegal de arma de fuego, tenencia ilegal de municiones, disparos injustificados, secuestro y tráfico de drogas, mientras que un sexto detenido civil, que desistió de apelar a la prisión preventiva, está formalizado por tráfico de drogas y receptación de vehículo motorizado.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE