¿Cuándo y cómo se paga?: Todo lo que hay que saber sobre el Bono Covid-19

El aporte anunciado por el gobierno -que forma parte del Plan de Emergencia Económica- comenzó a pagarse hoy y beneficiará a 2,7 millones de personas.

Rolando Morales C.

Esta mañana, el Presidente Sebastián Piñera anunció el Bono Covid-19 que, según estimaciones del gobierno, beneficiará a 2,7 millones de personas en situación de vulnerabilidad, lo que se traduce en 1,5 millones de hogares. Revisa algunas de las principales preguntas sobre este aporte que forma parte del Plan de Emergencia Económica impulsado por el gobierno.

¿Cómo se verá beneficiada la gente?

El bono se distribuirá de tres maneras. En primer lugar, a los beneficiarios del Subsidio Único Familiar se les asignará un bono de $ 50 mil por carga, alcanzando a 2 millones de personas.

También lo recibirán las familias que integran el Subsistema de Seguridades y Oportunidades, a quienes se les entregará un bono de $ 50 mil.

Finalmente, se entregará $ 50.000 a cada familia que integre un hogar del 60% más vulnerable, de acuerdo al Registro Social de Hogares, y que no sean beneficiarias de los subsidios anteriormente descritos, ni tampoco del subsidio de asignación familiar o maternal u alguna pensión del régimen de seguridad social, lo que se verá reflejado con la entrega de 650 mil bonos.

En los primeros se tomaron los casos inscritos hasta el 29 de febrero, mientras que en el tercer grupo se consideró a los registrados al 1 de abril.

¿Dónde se concentran los beneficiados?

Un total de 1.544.088 familias recibirán el beneficio. De estos, 462.002 hogares son de la Región Metropolitana; 163.883 son de Biobío; y 158.087 de Valparaíso, lo que representa a un 50,7% de los beneficiarios. En tanto, las regiones de Magallanes y Aysén son las que concentran el menor número de beneficiarios, con 9.337 y 13.219 respectivamente.

¿Cuándo se pagará?

Entre este viernes y sábado se pagará el 75% de los bonos a través de la Cuenta RUT del Banco Estado a quienes compongan el Subsidio Único Familiar y al Subsistema de Seguridades y Oportunidades, así como a otros grupos que tengan cuenta vigente.

Quienes no posean esta cuenta se les pagará de manera presencia a partir de este lunes 20 en las sucursales de Caja Los Héroes y Banco Estado correspondiente. Mientras que a las personas que tengan pagos móviles rurales del IPS con derecho al bono, se les incluirá en el pago habitual de mayo. Asimismo, el gobierno habilitó el sitio www.bonocovid.cl para que las personas consulten si son beneficiaria y se informen sobre la modalidad de pago que les corresponde.

Los aportes no se suman

De acuerdo a la información disponible desde el Ministerio de Desarrollo Social, en caso de pertenecer a más de uno de esos grupos, los bonos no se suman. Por ejemplo: si una persona tiene causantes de Subsidio Familiar (SUF) y al mismo tiempo está en el Subsistema de Seguridades y Oportunidades, recibirá el Bono Covid-19 correspondiente al grupo de personas con SUF.

Más sobre:CoronavirusBono Covid-19Gobierno

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE