Nacional

Desbordes exige condena del Mineduc y acciones judiciales de la Defensoría de la Niñez tras ataque a profesoras del Instituto Nacional

El alcalde detalló que las docentes agredidas habían recibido amenazas previas y solicitó medidas de protección urgentes.

Mario Desbordes. Dragomir Yankovic/Aton Chile DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, abordó esta jornada los hechos de violencia ocurridas en el Instituto Nacional hoy viernes, luego de que tres profesoras del establecimiento fueran rociadas con bencina por encapuchados.

Al respecto, exigió una condena de los hechos por parte del Ministerio de Educación, acciones legales de la Defensoría de la Niñez, y un pronunciamiento del Colegio de Profesores.

“Delincuentes, eso es lo que son las personas, los menores de edad y los mayores que hayan estado involucrados que, por ejemplo, acaban de lanzar bencina a tres profesores del Instituto Nacional. Estos grupos están enquistados en distintos establecimientos, los estamos persiguiendo en un trabajo conjunto con la Fiscalía, pero también con la ayuda de profesores, asistentes de la educación, apoderados que están hartos de que estos grupos destruyan sus establecimientos educacionales”, afirmó la autoridad de la comuna de Santiago.

Los hechos ocurrieron pasadas las 9:00 horas, cuando encapuchados salieron del establecimiento para lanzar bombas molotov y objetos contundentes hacia la Alameda, lo que motivó el actuar inmediato de personal policial, que detuvo a un menor de edad presuntamente involucrado. Tras ello, los agresores ingresaron nuevamente al recinto, donde atacaron a tres profesoras y les rociaron bencina, además de generar daños en dependencias del liceo. La dirección del establecimiento informó lo sucedido a través de un comunicado.

El alcalde subrayó que las docentes agredidas habían recibido amenazas previas y solicitó medidas de protección urgentes.

“Solidarizo con las profesoras involucradas que ya antes habían sido amenazadas. Solicito que se determinen medidas de protección para estas profesoras en este caso”, señaló.

Junto con esto, el alcalde también emplazó al Ministerio de Educación, al Colegio de Profesores y al Defensor de la Niñez para que se manifestaran por lo ocurrido.

“Solicito una condena transversal del Ministro de Educación, del Colegio de Profesores que guarda silencio constantemente ante estos hechos, y del señor Defensor de la Niñez, a quien le exijo que presente acciones legales en contra de estas personas y especialmente con nombre y apellido respecto de quienes han sido detenidos, y que no pretenda amarrarme las manos para no usar la ley Aula Segura. Vamos a aplicar todo el rigor de la ley, tanto Aula Segura como también la ley penal para aquellos que han sido sorprendidos en flagrancia”, sostuvo.

El jefe comunal informó que los jóvenes detenidos fueron trasladados a un centro del Sename al ser sorprendidos con bidones de bencina. En esto, expresó que el municipio seguirá reforzando la seguridad en los establecimientos y trabajando para identificar y desarticular a los grupos organizados que operan en algunos liceos emblemáticos.

“No voy a parar hasta el último día que sea responsable de ellos y aun después, para perseguir estos grupos y de una vez por todas desarticular estas redes, porque son grupos organizados; detrás hay adultos, logística y financiamiento”, indicó.

Debido a los incidentes, la rectoría suspendió las actividades de la jornada de la mañana y solicitó el retiro preventivo de estudiantes, manteniendo con normalidad las actividades de la jornada de la tarde y el servicio de alimentación Junaeb. Además, se interrumpió parcialmente el tránsito en la Alameda hacia el oriente, a la altura de la casa central de la Universidad de Chile.

Más sobre:NacionalSantiagoInstituto NacionalEducaciónMineducDefensoría de la NiñezMario Desbordes

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE