
El día en que el nuevo Papa visitó un colegio de Ñuñoa en 2002
Roberto Prevost estuvo en el país en octubre de ese año, en su condición de prior general de Los Agustinos. Compartió con estudiantes, recorrió el establecimiento y desayunó con la comunidad, a la que le dirigió unas palabras.

Antes de transformarse durante el mediodía de este martes en León XIV, el mundo entero y los países por donde misionó conocía al nuevo Papa como Robert Prevost, quien en octubre de 2002 visitó al Colegio San Agustín de Ñuñoa, hecho que se viralizó en redes sociales.
El viaje al país fue parte de una visita como prior general (superior máximo) de Los Agustinos, congregación a la que pertenece el establecimiento educacional ñuñoíno.
La misma venida al país, de hecho, fue destacada en el clásico anuario de ese colegio al finalizar el año escolar, tildándola de “una visita ilustre”, acompañando el breve escrito con algunas fotografías de la jornada.
Durante ese día Prevost no sólo recorrió el recinto, sino que dirigió algunas palabras a toda la comunidad educativa, compartió con estudiantes de educación parvularia, quienes prepararon un acto que incluyó bailes típicos, y desayunó con miembros de todos los estamentos del colegio. Una de esas personas era Enriqueta Figueroa, por ese entonces inspectora general de la institución.
“Como era el prior general en ese momento, nos visitó en su misión de revisar los colegios que había en todo el mundo, porque hay en varias partes colegios agustinos. Tuvimos el privilegio de escucharlo, verlo y atenderlo en nuestro colegio”, recuerda Figueroa.
Describe, de hecho, que León XIV fue “muy grato, un hombre muy tranquilo, muy apacible, no muy gran conversador en general, pero con un carisma muy especial”.
Poco más de tres años después, el mismo Prevost tuvo otro gesto con el Colegio San Agustín: envió una carta a la comunidad, en la que invitaba a la “búsqueda de Dios” y el “deseo de imitar al Cristo pobre”.
Figueroa rememora que la idea de la carta era llevarlos a reflexionar sobre sus vidas y buscar cómo continuar renovando el servicio a la Iglesia, siendo laicos o no. “Él buscaba mucho la espiritualidad, hablaba mucho de la reflexión y la celebración”, agrega.
Pero, además, León XIV dejó ver críticas, apuntando a que el testimonio evangélico fuera más cercano con las personas, desde la pobreza, en contraste con el poder de ese momento de las altas esferas de la Iglesia y los desfases sociales de los monasterios, apuntando especial y críticamente a las posesiones.
Pero la elección del Papa no pasó desapercibida para nadie de la comunidad agustina. De hecho, el colegio le dedicó una publicación en sus redes sociales, destacando un titular noticioso que destacaba la frase de Prevost, “Soy un hijo de San Agustín”, y reforzando que pertenece a su orden.
El centro de padres también tuvo palabras tras su nombramiento, destacando que “su trayectoria y compromiso con la fe han sido fuente de inspiración para muchas comunidades, incluyendo la nuestra. Recordamos con gratitud su visita a nuestro colegio en 2002, cuando aún era el Padre Robert Francis Prevost, compartiendo momentos de cercanía y reflexión con nuestros estudiantes. Hoy, como líder de la Iglesia, confiamos en que su guía traerá luz y esperanza a los fieles de todo el mundo”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE