
Exjuez víctima de “turbazo” aboga por uso de armas: “Los chilenos debieran aprender a defenderse, lo demás es cobardía”
“Si yo hubiera tenido un arma para defenderme, le aseguro que no ocurre este asalto y tendríamos ahí adentro tres o cuatro muertos", afirmó el otrora magistrado.

El magistrado Claudio Pavez, expresidente de la Corte de Apelaciones de San Miguel, jubiló a mediados de 2014, luego de medio siglo de labores en el Poder Judicial.
Poco antes de las 00.00 horas de este miércoles, él y su familia fueron víctimas de un violento robo en modalidad “turbazo” en su parcela en La Pintana. Su hijo fue golpeado con un fierro en el rostro y se llevaron distintos objetos de valor. Les quitaron sus teléfonos y a su señora, de 81 años, que viene saliendo de una operación, la empujaron y la botaron al suelo sin piedad mientras era intimidada por la banda de asaltantes.
Dialogando con la prensa en las afueras de su propiedad, Pavez abogó por el uso de armas de fuego y afirmó que de haber contado con una, lo ocurrido habría sido distinto.
“Si yo hubiera tenido un arma...”
“Me costó recuperarme. Cuando ya pude volver a dominar mis nervios y salí hacia afuera, ya no estaban, se habían fugado. Y ahí mi hijo que había ido a mi habitación a tratar de protegerme, venía todo sangrando con la cabeza rota y la cara toda hinchada”, relató el exjuez.
Pavez, que fue juez del crimen, antes de la Reforma Procesal Penal, vivió con vigilancia policial durante años por su labor en terreno en operativos antidroga en el sur de la capital.
Reflexionando sobre lo ocurrido en su casa, tras haber superado el shock inicial, sostuvo que “son exageradas las autoridades cuando no permiten que los ciudadanos tengan armas para defenderse”.
“Si yo hubiera tenido un arma para defenderme, le aseguro que no ocurre este asalto y tendríamos ahí adentro tres o cuatro muertos. Todos los chilenos debieran aprender a defenderse, porque lo demás es pura cobardía moral y política”, señaló tajante.
“Hoy, los bandidos se pasean por los tribunales”
El exjuez sostuvo que pese a la cuantía del robo eso “no es lo importante, lo importante es la violación de la seguridad de los ciudadanos en Chile”.
“Yo fui juez, fui ministro del crimen. Me correspondió luchar mucho contra los traficantes de droga en La Legua. Nunca aflojé, nunca ‘agaché el moño’. Pero el y día de hoy, los bandidos se pasean por los tribunales. El día de hoy, la policía amarrada de manos, no se defiende. Y yo creo que ahí, en esa cobardía moral, es donde está el problema de este país”, recalcó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE