Por José Carvajal VegaFrancisco Cox asume la defensa del exministro Diego Pardow en acusación constitucional impulsada por la oposición
El abogado, quien cuenta con una vasta experiencia en la materia, asumirá la defensa del removido ministro, quien dejó el gobierno tras la crisis por las cuentas de la luz.
Once días han pasado desde que el exministro de Energía Diego Pardow (FA) renunció a su cargo tras el estallido de la crisis por el error de cálculo en las cuentas de la luz. Ahora, el saliente ministro debe enfrentar la acusación constitucional de la oposición, encabezada por Chile Vamos, y para lo cual ya cuenta con un abogado que lo defienda ante el Congreso.
Se trata del abogado Francisco Cox, quien según fuentes de La Tercera asumió la defensa de la exautoridad en el juicio político que inició la oposición en contra de Pardow. Dicha arremetida es liderada por los parlamentarios de la UDI, quienes junto a RN trabajan en la elaboración del escrito.
El exministro renunció a su cargo el 16 de octubre a petición del Presidente Gabriel Boric. Pese a su salida, que se dio luego de que se conociera que el error en el cálculo de las cuentas electricidad había sido detectado en octubre de 2024, los diputados de Chile Vamos buscan responsabilizar políticamente a Pardow, inhabilitándolo de ejercer cargos públicos por cinco años.
Pese a su renuncia, el Ejecutivo ha anunciado que respaldará política y jurídicamente al exministro. En ese contexto es que se conoció que el abogado Cox es quien asumirá y encabezará, precisamente, esa defensa jurídica.

Quién es Francisco Cox
Francisco Cox es un reconocido abogado y cuenta con una vasta trayectoria. Inició su carrera profesional tras egresar de la Universidad Diego Portales y cuenta con un máster en Derecho en la Universidad de Columbia, en Estados Unidos.
Cox cuenta con una importante trayectoria en materia de derechos humanos, tanto en Chile como en el extranjero. Esto último, de hecho, lo llevó a ser designado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para investigar la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa, México, y ha representado a víctimas de la guerrilla en Uganda ante la Corte Penal Internacional.
Además de aquello, también cuenta con experiencia en materia de juicios políticos. El abogado ha encabezado las defensas en acusaciones constitucionales de diferentes autoridades. El 2019 defendió ante la Cámara de Diputados a la entonces ministra de Educación Marcela Cubillos. El 2023 hizo lo mismo con el ahora exministro de la misma cartera Marco Antonio Ávila.
En mayo pasado Cox también encabezó la defensa ante la acusación constitucional del delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, la cual logró superar exitosamente
Cuestionamientos al gobierno
En entrevista con La Tercera, la ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos, confirmó que “el Ejecutivo, como en todas las acusaciones, estará presente para hacerse cargo de aquello. Porque este no es un tema personal, es un tema institucional. Aquí lo que se está defendiendo es un principio. Hay una acusación que no se justifica. No se trata de una defensa personal, se trata de un tema institucional respecto de una exautoridad que ya asumió sus responsabilidades políticas”.

Pero la defensa de parte del Ejecutivo al exministro no cayó bien en la oposición. El jefe de la bancada de RN, Frank Sauerbaum, señaló que “es asqueroso que el ministro Pardow sea financiado con plata de todos los chilenos después de haber sido perjudicados de una manera tan brutal. Los chilenos siguen pagando al ministro Pardow por un error que cometió por incompetente. Entonces esas son las cosas que la gente con sentido común no entiende. No entiende por qué tiene que pagarle la defensa con sus impuestos a un ministro que los perjudicó”.
“Es fácil para el gobierno disponer de los recursos de todos los chilenos, pero muy difícil para los chilenos entender por qué tiene que pagar la defensa de un ministro que los hizo pagar cientos de millones de dólares de más en sus cuentas. Y no solamente eso, no nos olvidemos del efecto secundario que tuvo en la inflación y también en las alzas de los pagos en UF”, agregó el diputado, quien informó que esperan ingresar el líbelo acusatorio durante esta jornada.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE


















