
Gajardo por licencias médicas en el Poder Judicial: “Son estas malas prácticas que se van extendiendo como un virus”
El ministro de Justicia calificó a las personas que hacen uso de esto como "inescrupulosas" y que es un hecho "injustificable".

El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, abordó la cifra que entregó el Poder Judicial respecto a licencias médicas y que indican que 692 funcionarios salieron del país durante su periodo de reposo.
“Yo creo que es algo más bien, lamentablemente, es algo que cruza al Estado y que tiene impactos más transversales (...) Son estas malas prácticas que se van extendiendo como un virus y que cuesta extirparlo”, planteó el secretario de Estado en radio Infinita.
Las cifras que reveló el Poder Judicial se dieron en el marco del informe de la Contraloría General de la República, que dio cuenta que más de 25 mil funcionarios públicos realizaron viajes al extranjero mientras estaban con licencia médica. Debido a ello, de forma independiente, el Congreso, el Ministerio Público y el Poder Judicial hicieron su propia indagatoria.
La revisión, efectuada con apoyo de la Policía de Investigaciones de Chile y la Contraloría Interna de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, detectó un total de 1.029 casos de salidas del país durante cinco años, asociados a 692 funcionarios, de los cuales se encuentran activos un total de 571. Entre ellos hay cuatro ministros de cortes de apelaciones y 84 jueces.
Según explicó el ministro Gajardo, lo primero que se realiza tras conocerse esta información es la apertura de sumarios administrativos, que en el caso del Poder Judicial se abren investigaciones disciplinarias.
“Ahí se tendrán que entregar los antecedentes de por qué la persona hizo uso de una licencia médica y viajó al mismo tiempo. Y, eventualmente, podría tener algún tipo de justificación”, indicó.
Sin embargo, el secretario de Estado reprochó el uso de la licencias médicas para viajar al extranjero, apuntando que “la gran mayoría son situaciones que afectan gravemente el principio de probidad administrativa, sobrecargan de trabajo al resto de los compañeros que están realizando las labores similares”.
“Porque no permite que los organismos públicos o los poderes del Estado cumplan adecuadamente con sus funciones, sobre todo cuando se demanda tanto de los organismos públicos”, añadió Gajardo.
“Tenemos personas inescrupulosas que están haciendo uso de las licencias médicas para viajar. Entonces, eso, efectivamente, es injustificable y tiene que ser bien categórica la respuesta de parte del Estado, y yo creo que lo está haciendo”, señaló el ministro, agregando que como sanción máxima, podía existir la expulsión del Poder Judicial.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.