Gustavo Gatica declara en juicio contra Claudio Crespo y recuerda el día en que terminó ciego
"La gente andaba con antiparras porque el tema de las personas con trauma ocular ya era noticia", afirmó.

Gustavo Gatica declaró este martes en el 4° Tribunal Oral en lo Penal de Santiago en el marco del juicio contra el retirado coronel de las Fuerzas Especiales de Carabineros Claudio Crespo.
El juicio corresponde a un caso emblemático sobre las violaciones a derechos humanos en el marco de las acciones de la policía uniformada durante manifestaciones tras el 18 de octubre de 2019.
La Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte sostiene que Crespo fue el uniformado que disparó los perdigones que dejaron ciego a Gatica, el 8 de noviembre de 2019, en cercanías de la Plaza Baquedano.
Crespo y sus abogados Pedro Orthusteguy y Mauricio Bascur, en tanto, plantean que el capitán de Carabineros José Cárdenas fue el uniformado que ejecutó los disparos que impactaron en el rostro de la víctima.
La declaración
A las 9.30 horas se inició la exposición de Gatica. Comenzó dando cuenta de datos biográficos como su lugar de residencia y la carrera que estudió.
El joven contó que el 6 de noviembre a su papá le diagnosticaron cáncer de próstata. Entonces, el 8 su padre y su madre fueron al centro a hacerse exámenes y programar una cirugía. Ese día se levantó y estaba solo en casa. Se preparó unos fideos y se contactó con un amigo para ir al centro a las protestas. Su intención era ir a sacar fotos
Las últimas fotos que tomó fueron al zócalo de la estación Baquedano del Metro, donde, según él, se ubicaron carabineros escondidos disparando hacia arriba.
“En ese momento la gente andaba con antiparras porque el tema de las personas con trauma ocular ya era noticia. Recuerdo que una semana antes había salido un reportaje del New York Times. Esto ya estaba saliendo al mundo. El 8 de noviembre recuerdo haber visto a gente con antiparras”, relató.
De qué se acusa a Crespo
El 21 de agosto de 2021, funcionarios de la Brigada de Derechos Humanos de la Policía de Investigaciones (PDI), detuvieron a Crespo, acusado como el autor de los disparos que cegaron al entonces estudiante de psicología de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
En junio de ese año, el oficial fue desvinculado de Carabineros, debido a irregularidades detectadas en el manejo de imágenes de su cámara personal Go Pro la jornada en que Gatica quedó ciego.

El Ministerio Público le imputó responsabilidad como autor del delito de apremios ilegítimos con resultado de lesiones gravísimas y está pidiendo 12 años de cárcel para el exuniformado.
Según la investigación de la Fiscalía Centro Norte, aproximadamente a las 18.10 horas del viernes 8 de noviembre de 2019, en la tercera semana de protestas, en la intersección de Vicuña Mackenna con Carabineros de Chile, en Santiago, Crespo se parapetó en una pared y disparó la escopeta antidisturbios marca Hatsan modelo Escort, calibre 12, directamente al tercio superior del cuerpo de los manifestantes, impactando a la víctima a una distancia de alrededor de 24,5 metros.
Gatica resultó con un estallido ocular en el ojo izquierdo y contusión ocular grave en el ojo derecho, lesiones que lo cegaron para siempre.
“Sale en las imágenes en la primera línea arrojando las piedras. Yo no justifico en nada su lesión, pero él se puso en riesgo. Por lo tanto, en ese sentido, existiendo la grabación razonable, hay varias cosas por las que hablar sobre mi situación ese día, como por ejemplo que mi escopeta estaba mala”, afirmó Crespo a La Tercera hace un tiempo, insistiendo en que él no fue el que le disparó.
La investigación del Ministerio Público ha reunido más de 600 documentos, 50 peritos y 100 testigos, entre los que se encuentra el propio Gustavo Gatica.
El juicio partió el 4 de noviembre de 2024.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE