Kast dice que “más de un millón de personas están sin trabajo”, “más de dos millones” en la informalidad y que la cesantía es mayor en mujeres: impreciso 🟡
Los dichos del abanderado fueron contrastados con las cifras oficiales del INE, que muestran que ni el número de desocupados ni el de trabajadores informales coincide con lo planteado. Lo que sí es correcto es la tasa de cesantía según género.

La noche de este lunes, el candidato presidencial republicano, José Antonio Kast, se refirió a la situación del mercado laboral.
“Nos hablan de protección, esa protección que no tienen hoy día un millón de personas que están sin trabajo y más de dos millones que están en la informalidad. ¿Dónde hay mayor cesantía? En las mujeres”, afirmó Kast en medio del debate.
El equipo de Fact Checking de La Tercera revisó los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE) y comprobó que la afirmación es imprecisa.
Según los registros al trimestre de julio-septiembre de 2025, el número de desocupados es de 874.388 personas, cifra menos al millón que comentó el candidato.
Respecto de la informalidad laboral, los registros del INE arrojan que se trata precisamente de 2.458.353, una cifra mayor a los dos millones.
En cuanto a la desocupación, efectivamente es mayor en mujeres con un 9,1%, mientras que en los hombres es de 8,1%.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.



















