La grave denuncia contra Víctor Providel que presentó la abogada de la denunciante y que complica el caso de Manuel Monsalve
Los hechos, según quienes están al tanto, apuntan a que el defensor penal público se habría comunicado con otro imputado, en una arista paralela a la causa por violación que lleva la Fiscalía, para promover la entrega de material audiovisual que atentaría contra la víctima a medios de comunicación. La querellante María Elena Santibáñez presentó un reclamo formal y pide que sea removido de la causa.

Una denuncia es la que realizó este jueves la abogada querellante María Elena Santibáñez, quien representa a la denunciante del caso del exsubsecretario Manuel Monsalve, imputado por violación y abuso sexual.
“Hemos tomado conocimiento de conductas desarrolladas por el defensor penal público del imputado Manuel Monsalve Benavides, don Víctor Providel Labarca, consistentes en cooperar activamente con imputados que están siendo investigados por delitos que afectan la intimidad de nuestra representada, con el objetivo de difundir en medios de comunicación aspectos de su vida privada, que en nada se vinculan con la investigación formalizada en contra del Señor Monsalve, con el único objetivo de desprestigiar su imagen”, dice un comunicado firmado por Santibáñez y por los abogados Pablo Ortiz y Nicolás Padilla.
“Lo anterior resulta particularmente grave considerando su calidad de funcionario público, por la cual sus actuaciones deben regirse por un irrestricto respeto a los derechos fundamentales y al principio de probidad consagrado como valor institucional en el Código de Ética de la Defensoría Penal Pública, el cual exige el desarrollo de una conducta funcionaria intachable y un desempeño leal de sus funciones”, se añade en el comunicado.
Así las cosas, Santibáñez presentó un reclamo formal ante la Defensoría Penal Pública buscando que Providel sea removido del caso. Asimismo, dice, se encuentra analizando futuras acciones que podrían ser en el ámbito penal.
“La colaboración con la entrega de información vinculada a la vida privada de la víctima de una indagación penal falta gravemente a la ética profesional según las prescripciones del Código de Ética del Colegio de Abogados”, remata el texto.
La denuncia de Santibáñez remeció a la Defensoría Penal Pública este jueves. Desde la institución, señalaron a La Tercera que la defensora Regional Metropolitana Norte, Daniela Báez, jefa de Providel, se referiría al caso en las próximas horas.

El trasfondo de la denuncia
Con completo hermetismo la Fiscalía Centro Norte ha venido investigando una arista derivada de la arista principal que indaga denuncia por violación y abuso sexual.
Se trata de una indagatoria que el Ministerio Público comenzó a fraguar desde mayo y que pesa sobre un sujeto de nacionalidad uruguaya, quien habría tenido un vínculo sentimental con la denunciante de Monsalve.
De acuerdo a conocedores de la causa, dicho sujeto, identificado como Fernando Silva Tagliabue (34), habría iniciado una relación sentimental con la mujer en febrero de este año. La relación habría terminado al poco andar, dicen fuentes del caso, con episodios de violencia en contra de la mujer.
Parte de ese acoso que denuncian desde el círculo de la denunciante está dado en que el sujeto, junto a otro imputado quien era su amigo y trabajaba en una cafetería, intentaron concurrir a medios de comunicación con la intención de ofrecer material audiovisual que atentaría en contra de la denunciante.
Pese a que la respuesta de esos medios fue negativa, la familia de la mujer se enteró de esta acción, informándola al Ministerio Público.
Así fue como el fiscal Francisco Jacir abrió una causa por amenazas y ordenó varias diligencias, entre las cuales estuvo la incautación del teléfono celular del sujeto y del otro imputado. Allí los investigadores detectaron conversaciones que habría tenido el amigo del uruguayo, referentes a su intención de ofrecer estos videos en medios de televisión.

Conocedores de esa indagatoria cuentan que, de acuerdo a lo revelado por Santibáñez al hacer pública su denuncia, el defensor de Monsalve habría facilitado al imputado que ejercía labores en una cafetería los contactos de periodistas para que acudieran a ofrecer el material audiovisual a los medios de comunicación.
Quienes han tenido acceso a las conversaciones del celular del imputado, cuentan que existirían mensajes en que Providel pediría que mantengan su nombre en reserva y el defensor público se referiría a uno de los imputados como su “comisario”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE