Nacional

Larraín descarta desvío de platas de su fundación a campaña de Boric: “No hubo financiamiento político desde ProCultura”

"Los proyectos cuestionados fueron impulsados durante el gobierno anterior", aseguró.

Alberto Larrain, cofundador de Fundación ProCultura.

Mediante una declaración pública difundida este martes, el siquiatra Alberto Larraín abordó la investigación sobre ProCultura, descartando que la fundación que él formó haya desviado dineros a campañas políticas.

Larraín recalcó que “en 14 años de trabajo la Fundación ProCultura nunca tuvo problemas de rendición de recursos o ejecución de proyectos”.

“No hubo financiamiento político desde ProCultura. Nunca se generó financiamiento desde la Fundación ProCultura a la campaña presidencial de Gabriel Boric, ni a ninguna otra campaña política. La Fundación ProCultura no tenía adherencia política; por el contrario, tenía la convicción de que el trabajo con las distintas sensibilidades era fundamental para el trabajo en las zonas más vulnerables”, aseguró.

El siquiatra sostuvo, además, que “los proyectos cuestionados fueron impulsados durante el gobierno anterior”.

“Varios de los proyectos hoy investigados, como aquellos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el proyecto de recuperación de fachadas en Antofagasta, fueron promovidos bajo la administración del expresidente Sebastián Piñera”, señaló.

El exdirector de ProCultura declaró en dos oportunidades en el marco de la investigación que lidera el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper. Primero, el 19 y 20 de diciembre de 2024, y luego, entre el 5 y 7 de marzo de este año. Ambas, en calidad de imputado.

Ante el Ministerio Público, Larraín explicó cómo se suscribieron los distintos convenios por los que hoy es indagado y aseguró que solo realizó aporte a dos personas y a título personal, sin precisar los montos.

En su comunicado difundido este martes, asegura no haberse “enriquecido con este proceso”.

“Por el contrario, cuando se desató la crisis y el Estado decidió cancelar convenios, desestimar licitaciones ya adjudicadas e incluso impedir la recepción de donaciones privadas, esto produjo su quiebra. En ese momento, nuestra prioridad fue proteger a los trabajadores, y muchos de nosotros suspendimos nuestras remuneraciones. Incluso, en lo personal, destiné importantes recursos propios y familiares en apoyar a la organización”, sostuvo.

Más sobre:ProCulturaAlberto LarraínPatricio CooperPresidente Gabriel BoricPresidente Sebastián PiñeraFundacionesConvenios

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE