Los detalles del ritual mapuche que terminó en tragedia y que tiene a una machi imputada por la muerte de dos personas
Una adolescente y un hombre adulto fallecieron tras ser arrastrados por el río Pilmaiquén, en medio de una ceremonia de "limpieza". La hija del fallecido, de origen mapuche, ingresó una querella y acusa haber recibido varias presiones para no declarar contra la líder espiritual.

La machi Millaray Huichalaf manifestó haber tenido un sueño.
Era mediados de agosto y la autoridad mapuche había sido requerida para realizar un ritual de sanación para varias personas, entre quienes estaban una adolescente, una mujer adulta y una pareja de ciudadanos argentinos, en la comuna de Río Bueno, Región de Los Ríos.
En ese sueño Huichalaf dijo haber visto al kintuante -una entidad protectora de las aguas, la medicina y las siembras en las creencias mapuche-, quien le dio indicaciones para practicar su siguiente rito: la adolescente debía ser bañada en el río Pilmaiquén antes de practicarle el lawen (rito de sanación) para así obtener un “carnet nuevo”.
Fue en esos mismos hechos donde la menor de edad terminó fallecida luego de que fuera arrastrada por el río, en un hecho ocurrido durante la mañana del 19 de agosto. Asimismo, Juan Maripan Maillan, quien se internó en las frías aguas para rescatar a la niña, también terminó fallecido. El caso fue recogido por el Ministerio Público y el fiscal Sergio Fuentes se encuentra investigando la responsabilidad de la machi.
El relato inicial es parte de los hechos descritos en la querella que interpuso Danitza Maripan, hija de la mujer chilena que se realizó dicha “limpieza” y del hombre fallecido. En la acción penal, que fue acogida a trámite a fines de agosto por el Juzgado de Letras y Garantía de Río Bueno, se imputan los delitos de homicidio simple con dolo eventual, omisión de auxilio y obstrucción a la investigación.
En la querella, además, la mujer acusa haber sido hostigada en varias ocasiones para que no declarara contra la machi.

Los detalles de la querella
En la querella se señala que el 18 de agosto Huichalaf fijó la limpieza para la madre de la querellante y la adolescente. Les pidió que concurrieran a su domicilio. Sin embargo, solo le realizó el trabajo a la mujer adulta.
“En la madrugada del 19 de agosto me levanté antes del amanecer para limpiar y llenar los peroles de agua destinados al baño de la ñaña Mariana. En ese momento la machi Millaray Huichalaf ingresó y me manifestó que había tenido un pewma con la ñaña (nombre de la adolescente)”, dice el texto.
Según su relato, la machi pidió ayuda en varias tareas a la querellante, a su padre, Juan Maripan, y al padre de la adolescente. “Ambos eran inexpertos, no dominaban el mapudungun y ejecutaron la ceremonia de manera deficiente, lo que me preocupó”, se señala en el documento.
Sobre el ritual, la querella continúa de la siguiente manera: “Arribamos al río Pilmaiquén, sector cementerio de Carimallin, aproximadamente a las 9.20 horas. Consulté a la machi si requería que recogiera lawen, ya que la ceremonia habitualmente se realiza con plantas recolectadas en el lugar, pero ella me instruyó embotellar un lawen que desconocía, el cual se encontraba en la jarra de la cocina, señalando que usaríamos solamente ese. Procedí a encender el fuego y recoger ramas de maqui”.
Luego de beber una pócima otorgada por la machi, el grupo ingresó al río. La pareja de argentinos avanzó hasta que el agua les llegaba a las rodillas, pero la adolescente se internó más, con el agua a la altura de la cadera. Fue en ese intertanto cuando la menor de edad fue arrastrada por el río. “De pronto, la machi Millaray Huichalaf gritó que ‘se estaba yendo la niña’”, dice la querella.
“Pase lo que pase, el ritual debe terminar”
La menor de edad, con el agua hasta los hombros, intentó nadar, pero sus intentos fueron infructuosos. La corriente, dice el texto, arrastró a cuatro personas que quisieron ayudar, entre ellos los argentinos.
En medio del caótico escenario, la machi tomó su teléfono celular supuestamente para pedir ayuda a Bomberos y Carabineros. “Me indicó que, ocurriera lo que ocurriera, debíamos finalizar las ceremonias, procediendo a verter lawen al fuego y solicitando que ahumara la ropa”, dice la querellante.
Fue en medio de la búsqueda nocturna que Maripan recibió las primeras presiones de clanes mapuche. Según dice, recibió mensajes de una lawentuchefe de nombre Estrella, quien le solicitó concurrir donde la machi Millaray Huichalaf para “ordenar declaraciones y estrategias”, actitud que consideró “hostil y poco empática ante el dolor y la tragedia”.
“El segundo día asistí a la casa de la machi Millaray Huichalaf para continuar la búsqueda. Consulté si nos acompañaría, respondiendo que lo haría más tarde, lo que resultó falso pues posteriormente supe que se encontraba en el aeropuerto”, se agrega en la querella. Fue ese día cuando se confirmó el fallecimiento de la adolescente.
Finalmente, el 24 de agosto fue hallado el cuerpo sin vida del padre de la querellante.
La querella es patrocinada por el abogado Ricardo Bravo Cornejo.
Presiones mapuche
A esas presiones iniciales se sumaron otros episodios. En una ocasión, dice la querellante, “miembros del aylla rewe” la interceptaron y le advirtieron que la machi “era injustamente culpada y que debía evitar declarar”.
Al tercer día ocurrió algo similar. Ese día dice que fue “increpada y presionada sistemáticamente” para que no declarara, en tanto “se esgrimían argumentos políticos y se preparaban comunicados que no reflejaban mi versión ni el dolor de mi familia”.
“En los días sucesivos el hostigamiento continuó, incluyendo la intervención directa del padre de la machi para impedirme declarar, altercados con la PDI que intentaba realizar diligencias en el lugar y una presión constante para guardar silencio, llegando incluso a ser tildada de traidora por mi decisión de colaborar con la investigación", se agrega.
La querellante, pese a las presiones, finalmente prestó su testimonio en la PDI. La Fiscalía señaló que intentó tomar declaración a la machi, pero ella optó por guardar silencio. Fuentes del caso confirman que la machi está en calidad de imputada.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE