
“Los Piratas”: fiscalía pide 527 años de cárcel para siete sujetos vinculados a homicidios y secuestros en Antofagasta
El grupo, que fue detenido en mayo de 2024, correspondería a una facción del Tren de Aragua.

La Fiscalía Regional de Antofagasta solicitó penas por un total de 527 años de cárcel, contra los siete imputados de nacionalidad venezolana, por secuestros, homicidios y otros graves delitos cometidos en la región.
Los sujetos conformaban la organización, “Los Piratas”, la cual correspondería a una facción del Tren de Aragua y que fue desarticulada en mayo de 2024 durante un operativo realizado por el Ministerio Público y Carabineros en el campamento Cerro Bonito, donde el grupo había establecido su centro de operaciones.
De acuerdo a lo que detalló el el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, “penas que en total suman 527 años de privación de libertad solicitó la unidad SACFI de la Fiscalía Regional de Antofagasta para siete imputados, todos de nacionalidad venezolana, como presuntos autores de una serie de graves delitos perpetrados durante el año pasado en la ciudad de Antofagasta“.
La banda era liderada por Yoel Aparicio Perni, quien fue asesinado al interior de la cárcel de Antofagasta.
A la agrupación se le acusa de haber cometido una serie de delitos violentos en la región, entre ellos, un homicidio frustrado, un homicidio consumado en playa El Lenguado, y un doble secuestro con homicidio en playa Rinconada
Junto con esto, los individuos, se habrían dedicado a la venta y distribución de estupefacientes, extorsiones a mujeres que ejercen el comercio sexual y extorsión a sujetos que se dedican al tráfico ilícito de drogas en campamentos.
“Esta organización era dirigida en aquella época por dos imputados, uno de los cuales posteriormente fue asesinado en el interior de la cárcel y entre las actividades ilícitas que realizaban figuran mexicanas o quitadas de droga, venta y distribución de estupefacientes, secuestros, extorsiones, todas actividades que realizaban con altísimos niveles de violencia”, señaló el fiscal.
En la acusación presentada por el Ministerio Público se le imputa a la organización delitos como asociación criminal, homicidio consumado, homicidio frustrado, amenazas, porte de municiones, doble secuestro con homicidio, tráfico de drogas, tenencia de material bélico, tenencia de armamento, tenencia de explosivos y tenencia de municiones.
Es así como para cada uno de los siete individuos se piden penas individuales que oscilan entre los 66 y 86 años de presidio, las que, sumadas, totalizan 527 años de cárcel para toda la organización.
Según detalló el fiscal, “la solicitud de penas que hemos realizado en esta oportunidad como fiscalía es la mayor que hemos hecho en la historia de la reforma procesal penal en nuestra región y con esto demostramos la rigurosidad con la que estamos abordando el fenómeno del crimen organizado en nuestra región”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE