Ministro Gajardo expondrá junto a su par de El Salvador en seminario sobre sistemas penitenciarios
El titular de Justicia y el representante del gobierno de Nayib Bukele analizarán junto a otros expositores los desafíos en materia carcelaria.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, y su par de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Gustavo Villatoro, son algunos de los expositores que tendrá el seminario “Diálogo global sobre experiencias y desafíos de los sistemas penitenciarios”, que se desarrollará el próximo lunes desde las 9:00 horas en el auditorio Campus Bellavista de la Universidad San Sebastián (USS) en Santiago para analizar y reflexionar sobre los desafíos en materia carcelaria.
Con la organización del Centro de Educación Ciudadana de la USS, que dirige el sociólogo y magíster en Ciencias Políticas Rodrigo Ubilla, y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) dentro del marco de una colaboración técnica, el representante del gobierno de Nayib Bukele se referirá al sistema carcelario de su país, mientras que Gajardo abordará los avances y desafíos actuales del sistema penitenciario nacional.
Además, la experta británica Teresa Clarke, exdirectora de prisiones de West Midlands, presentará la experiencia del sistema penitenciario inglés y sus principales aprendizajes.
El seminario también contará con dos paneles especializados. El primero, “Lecciones compartidas desde una mirada estratégica”, reunirá al exministro del Interior de Ecuador, Juan Zapata; al viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia de Paraguay, Rubén Maciel; y a la subsecretaria del Ministerio del Interior de Uruguay, Gabriela Valverde Gómez.
La segunda parte, caratulada como “Lecciones compartidas desde la política pública”, analizará la experiencia en formación penitenciaria, clasificación de población penal, control interno y mecanismos alternativos a la privación de libertad, contará con la presencia del director nacional del Servicio Penitenciario Federal de Argentina, inspector general Fernando Martínez; el jefe de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria de República Dominicana, Roberto José Santana Sánchez; el director nacional de Gendarmería de Chile, Rubén Pérez Riquelme; y la coordinadora nacional de Justicia Penal Restaurativa del Poder Judicial de Costa Rica, Michelle Mayorga.
Desde la USS señalaron que el evento es abierto a autoridades, investigadores, profesionales del sector justicia y público interesado en la temática.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.



















