Nacional

Listo para las Fiestas Patrias: después de dos años se inauguró ampliación del Aeropuerto de Santiago

Con una inversión de US$ 60 millones, el proyecto cuenta con 104 counters, 50 módulos de check-in, 12 cintas de equipaje y 49 locales comerciales.

La espera se terminó. Luego de dos años de obras, este miércoles se inauguró la fase final del proyecto de remodelación y ampliación del Terminal Nacional del Aeropuerto de Santiago.

El plan de modernización, que implicó una inversión de US$ 60 millones, aumentó la capacidad del recinto para recibir hasta 20 millones de viajeros al año y responde al 56% de aumento que ha experimentado el flujo de pasajeros nacionales desde 2015, cuando Nuevo Pudahuel inició la concesión del Aeropuerto de Santiago.

El nuevo terminal cuenta además con 49 locales entre tiendas de retail (23) y oferta gastronómica (26). Además, los cinco salones lounge del terminal serán reacondicionados, mediante la nueva licitación que está en proceso, para ofrecer una experiencia de mayor estándar.

Al respecto, el ministro del Interior Álvaro Elizalde, señaló que: “Inauguramos el mes de la patria con una muy buena noticia. A través de esta infraestructura, aumentará su capacidad a más de 20 millones de viajes al año, lo que va a permitir que el servicio que se preste sea de mayor calidad. Es una infraestructura que acoge de mejor forma a las personas y reduce los tiempos de espera en el principal aeropuerto de Chile, que, si uno lo compara con aeropuertos de talla mundial, está a la altura de lo que merecen todas las chilenas y chilenos”.

Fiestas Patrias

La entrega de la fase final del proyecto de modernización del T1 fue parte del compromiso del Gobierno de habilitar este espacio antes de las Fiestas Patrias.

De acuerdo a las proyecciones del Aeropuerto de Santiago, a partir de la información entregada por las aerolíneas, entre el miércoles 17 y el domingo 21 de septiembre viajarán 353.407 personas. Este último será el día de mayor afluencia, con 78.056 pasajeros que volverán durante esa jornada a Santiago.

Entre los principales destinos nacionales elegidos por los viajeros están Calama (27.199), Antofagasta (23.218), Puerto Montt (22.720), Iquique (17.146) y Concepción (16.677), mientras que entre los internacionales lideran Buenos Aires (25.368), Lima (23.121), Sao Paulo (22.741), Río de Janeiro (14974) y Bogotá (10.163).

La remodelación del Terminal Nacional (T1) se ejecutó en dos fases y contempló la intervención de 35.000 m² del edificio original. En la primera etapa se habilitó una nueva zona de llegadas nacionales y en septiembre del año pasado se puso en servicio el nuevo edificio T1-A, que sumó 17.334 m² y ocho puertas de embarque adicionales al edificio.

En la ceremonia de inauguración participaron además del ministro del Interior; la ministra de Obras Públicas, Jessica López; el gerente general de Nuevo Pudahuel, Nicolas Claude; además de la presidenta del directorio de Nuevo Pudahuel, Valérie Vesque-Jeancard, el director ejecutivo de ADP International, Fernando Echegaray, y el presidente de VINCI Airports, Nicolas Notebaert, entre otras autoridades.

Más sobre:Fiestas PatriasAeropuertoViajesVacacionesMinistro del InteriorDieciocho de septiembre

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE