Nacional

RM: autoridades regionales entregan cámaras corporales a inspectores de más de 51 municipios

El plazo de entrega será de 120 días corridos y contempla 934 dispositivos, además de chalecos y cascos antibalas, radios, kits de emergencia y tablets.

El Gobierno Regional Metropolitano, junto con los municipios de Santiago y Estación Central entregaron cámaras corporales a los inspectores municipales, como parte del programa “Proteger”.

La iniciativa contempla 934 dispositivos para 51 municipios, destinados a reforzar la fiscalización y la seguridad de funcionarios y vecinos frente a “la delincuencia y el comercio ambulante en sectores críticos de la capital”.

El gobernador RM, Claudio Orrego, junto al alcalde de Santiago, Mario Desbordes, y el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, encabezaron la actividad.

Según informaron, el plazo de entrega de las cámaras corporales será de 120 días corridos y tienen una garantía de 18 meses, se estima que la distribución por macrozonas finalice en diciembre del presente año. Además, el programa “Proteger” contempla chalecos y cascos antibalas, radios, kits de emergencia y tablets.

El gobernador Orrego destacó que “estos dispositivos, con memoria encriptada y trazabilidad forense inviolable, fortalecerán la fiscalización y la seguridad en sectores críticos. La seguridad debe ser la primera prioridad, y por eso pedimos al Congreso aprobar cuanto antes la ley de seguridad municipal y regional”.

Por su parte, el alcalde Desbordes, explicó que “las cámaras corporales son clave porque registran toda la secuencia de los hechos, no solo la ‘segunda foto’, cuando el funcionario reacciona y no cuando es víctima de la agresión. Eso protege a nuestros inspectores y entrega pruebas válidas en un juicio”.

Además, el jefe comunal de Santiago se sumó al llamado del gobernador, señalando que “por eso es urgente que el Congreso apruebe la ley de seguridad municipal y entregue más herramientas de protección a quienes cuidan a la ciudadanía.”

Mientras, su par de Estación Central, Felipe Muñoz, sostuvo que “este trabajo conjunto entre Santiago, Estación Central y el Gobierno Regional demuestra que solo con coordinación podemos recuperar espacios como el Barrio Meiggs. Estas cámaras corporales no solo son un medio de prueba, también resguardan cada procedimiento de nuestros inspectores y fortalecen la lucha contra la delincuencia y el comercio ambulante”.

Cámaras corporales

Las cámaras fueron adjudicadas desde la empresa Tecnologías Sociales Limitada (Smart Partners, distribuidor Axon) y corresponden al modelo Axon Body 4, con accesorios, estaciones de carga y plataforma de gestión de evidencia.

Características técnicas:

  • Inviolabilidad de memoria y batería (no extraíbles por el usuario).
  • Video en alta definición y autonomía superior a 13 horas.
  • Almacenamiento encriptado.
  • Sensores de activación automática en situaciones críticas.
  • Resistencia al agua y a impactos.
  • Custodia y trazabilidad forense garantizada, con mecanismos de autenticación contra accesos no autorizados.
Más sobre:Gobierno de SantiagoInspectores Municipales

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE