
RN pide auditoría a Contraloría por uso de fondos públicos en programa dependiente del Ministerio de las Culturas
Los parlamentarios cuestionan la prioridad y legalidad del gasto, a propósito del taller “Prácticas de Culo” promovido con apoyo del Gobierno.

Diputados de Renovación Nacional (RN) solicitaron este miércoles a la Contraloría General de la República una auditoría al Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC), dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a raíz de la realización de un taller titulado “Prácticas de Culo: práctica de movimiento pélvico freestyle, improvisación con enfoque descolonial, con un abordaje somático, sensible y gozoso”,
El oficio fue presentado por los diputados Miguel Mellado y Carla Morales, jefe y subjefa de bancada, respectivamente, junto a Jorge Durán y Eduardo Durán, integrantes de la comisión de Cultura.
En el documento, dirigido a la contralora Dorothy Pérez, se plantea que si bien no existe financiamiento directo al taller, sí habría respaldo indirecto a través del uso de logos institucionales del PAOCC y de la Red de Salas de Teatro de la Región Metropolitana, que recibió más de $139 millones en el marco del programa 2025.
“El objetivo de la auditoría es determinar si los fondos asignados se ajustan a los fines públicos y a los objetivos establecidos por el programa”, señalan los legisladores en el texto. A su juicio, el carácter de la actividad en cuestión podría resultar “incompatible” con los lineamientos del PAOCC y su eventual inclusión en un plan de gestión cultural requeriría una justificación explícita sobre su contribución a la programación continua de la organización beneficiada.
El taller, según su convocatoria, propone “politizar el cuerpo desde una perspectiva que desafía las normativas coloniales y estéticas tradicionales, proponiendo un reencuentro con el goce, la grasa y la sensualidad como formas legítimas de expresión cultural”.
Desde RN, los diputados expresaron su preocupación sobre el uso de recursos públicos en iniciativas que, a su juicio, podrían estar alejadas de los objetivos del programa estatal.
“Lo que cada uno haga en su tiempo libre no le concierne al Estado. Pero cuando se utilizan fondos públicos destinados a cultura para financiar indirectamente cuestiones que no tienen nada que ver con ella, se cruza un límite peligroso”, sostuvo el jefe de bancada, Miguel Mellado.
En ese sentido el parlamentario señaló que “cuando se recortan recursos para seguridad y otras prioridades ciudadanas, que el Gobierno termine patrocinando talleres como ‘Prácticas de Culo’ es una bofetada para las miles de víctimas de la delincuencia”, agregó.
Los diputados también solicitaron que la Contraloría emita instrucciones claras respecto del uso de logos institucionales en actividades de carácter privado, para evitar confusión sobre el respaldo oficial que reciben ciertas iniciativas culturales.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE