Nacional

Seremi de Salud confirma que pescado enlatado chino vendido como jurel en realidad era carne de caballa

En los análisis también se incluyeron conservas de las marcas chilenas San José y Único, las que sí resultaron ser jurel.

Foto: Seremi de Salud.

La seremi de Salud de la Región Metropolitana (S), Alejandra Hernández, junto a la directora de Asistencia Técnica del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile, Carmen Gloria Yáñez, dieron a conocer los resultados de los análisis genéticos efectuados a conservas rotuladas como jurel que fueron importadas desde China.

Tras una denuncia de la Asociación de Pescadores Industriales del Biobío, la Seremi de Salud y el INTA recogieron muestras de conservas de cinco marcas cuestionadas de origen chino, comprobando que su rotulado no corresponde al contenido de la conserva.

En detalle, los estudios de tipificación molecular, efectuados en el Laboratorio de Genómica y Genética de Interacciones Biológicas del INTA, corroboraron que las conservas de las marcas Acuenta, Barquito, Novamar, Coliseo y Unimarc no corresponden a la especie jurel (Trachurus murphyi), sino a caballa (Scomber spp.), “especie que no puede ser comercializada bajo la denominación de jurel”, señalaron.

En el proceso se analizó también la marca La Mar, que estaba solicitando su internación a Chile como jurel, sin embargo, desde la Seremi anunciaron que su ingreso será rechazado “por corresponder a caballa”. Además, precisaron que los artículos que la marca ya posee en el mercado “deberán ser etiquetados indicando la verdadera naturaleza del alimento”.

También se analizaron dos marcas nacionales: San José y Único, las que sí fueron confirmadas como jurel.

Foto: Seremi de Salud.

Hernández remarcó que “estos resultados refuerzan la importancia de la fiscalización y de la trazabilidad de los alimentos que se comercializan en nuestro país".

“Hemos instruido los sumarios sanitarios correspondientes y las empresas deberán retirar los productos del mercado hasta su correcta rotulación, señalando la verdadera naturaleza del alimento”, sostuvo.

Desde el INTA, Yáñez detalló que a los productos “se les realizó un análisis de tipificación de especie por secuenciación, lo que implica extraer el ADN de cada una de las muestras, luego se lee su código genético en un secuenciador y se compara con grandes bases de datos. De las muestras analizadas solo dos –marcas chilenas- correspondieron a Trachurus murphy (jurel) y el resto a Scomber spp (caballa)”, aseveró.

Las autoridades aseguraron que están notificando a las empresas involucradas para que ajusten la rotulación en sus envases señalando la verdadera naturaleza de los productos. Además, deberán modificar la declaración nutricional en caso de que corresponda. De lo contrario, las empresas arriesgan multas entre 0,1 y 1.000 UTM.

Más sobre:JurelPescadoLataPescado chinoCaballaQué es la caballa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE