
Sernac oficia a Lotus tras reclamos por problemas de seguridad en concierto de System of a Down
La productora deberá informar las medidas de seguridad aplicadas durante el evento, luego de que asistentes reportaran desorganización, cambios de ubicación sin previo aviso y condiciones peligrosas al interior del recinto.

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ofició a la productora Lotus luego de recibir múltiples reclamos y denuncias por redes sociales relacionados con problemas de seguridad en el concierto de System Of A Down, realizado el pasado 30 de abril en el Parque Estadio Nacional.
El esperado show marcó el regreso a Chile de la reconocida banda de metal tras casi una década de ausencia, reuniendo a cerca de 50 mil fanáticos.
No obstante, la jornada no estuvo exenta de inconvenientes para las y los asistentes, quienes reportaron diversas fallas en la organización, especialmente vinculadas a condiciones de seguridad y comodidad.
Entre los problemas destacados, consumidores señalaron cambios unilaterales en las ubicaciones adquiridas, falta de comunicación clara, ausencia de control en los accesos, uso de fuegos artificiales y bengalas al interior del recinto, y condiciones ambientales deficientes debido a la acumulación de polvo.
Según señalan desde el Sernac, una de las afectadas relató: “Compré mi entrada para Galería y sin aviso me la cambiaron a Cancha. El show fue caótico: fui empujada, tirada al suelo y abrían mochilas. Además, había nulo control: cigarrillos, marihuana, alcohol, bengalas. El polvo era insoportable”.
“No se habilitó un suelo adecuado, lo que generó una nube de tierra y polvo durante todo el evento. Esto afectó gravemente la respiración y visibilidad de los presentes”, indica otro asistente al evento.
Ante esta situación, el Sernac solicitó a Lotus informar detalladamente el protocolo de seguridad implementado para el evento, así como las medidas adoptadas durante el desarrollo del concierto para enfrentar los incidentes reportados. También se pidió aclarar si contaban con equipamiento de primeros auxilios para atender emergencias.
La productora tiene un plazo de 10 días hábiles para responder al oficio. En caso de no hacerlo, el organismo podría iniciar otras acciones legales o administrativas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE