Nacional

Superintendencia de Educación: casos de convivencia representan el 70% de las más de 8.000 denuncias del primer semestre

Los casos de discriminación alcanzaron 1.024 denuncias hasta el 30 de junio, lo que equivale a un 16,7% de las denuncias por convivencia.

“Se mantiene la tendencia al alza de denuncias que se ha registrado en los años posteriores a la pandemia”. Con esas palabras la superintendenta de Educación (s), Marggie Muñoz, resumió el informe del primer semestre de 2025 que la institución reveló este lunes respecto al ámbito de la convivencia en los recintos educacionales.

De acuerdo al reporte, durante los primeros seis meses del año se recibieron 8.678 denuncias, lo que representa un aumento general de 1.194 casos respecto del mismo periodo de 2024. Del total, 6.148 (70,8%) corresponden a situaciones de convivencia escolar y parvularia, lo que implica un incremento de 1.055 casos y un aumento de 20,7% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

La superintendenta Muñoz añadió que “es fundamental que las comunidades educativas actúen preventivamente e implementen estrategias de diálogo para evitar que los conflictos escalen y resguardar los derechos de niñas, niños y adolescentes”.

“A las familias, la recomendación es siempre agotar el conducto regular con el establecimiento y para esto es crucial que exista claridad sobre los canales de comunicación y disposición a llegar a acuerdos para resolver las divergencias o situaciones de conflicto”, detalló la superintendenta (s) de Educación.

Mayoría de casos son por maltrato entre estudiantes

Las denuncias por convivencia consideran casos de maltrato a distintos miembros de la comunidad educativa, situaciones de discriminación por diversas razones, aplicación de medidas disciplinarias, hechos de connotación sexual, vulneraciones de derechos y garantías constitucionales, entre otras materias.

Dentro de estos temas, la categoría que concentra la mayor cantidad de denuncias es “Maltrato a párvulos y/o estudiantes”, con 3.422 casos y 2.026 de ellos correspondieron a situaciones de maltrato entre estudiantes, sin considerar al nivel parvulario.

En menor medida, aparecen las denuncias por maltrato de personas adultas hacia estudiantes y/o párvulos, con 1.289 casos, y las situaciones de conflicto entre párvulos que afectan la convivencia, como golpes, mordeduras, empujones, rasguños, tirones de pelo, con 107 denuncias.

Por su parte, los casos de discriminación alcanzaron 1.024 denuncias hasta el 30 de junio, lo que equivale a un 16,7% de los casos por convivencia. De esta cifra, 473 denuncias corresponden a situaciones de discriminación por necesidades educativas especiales permanentes y/o transitorias, registrándose un aumento del 50,6% respecto al mismo periodo de 2024.

Maltrato a adultos llega a 4,3% de los casos

El 4,3% de las denuncias por convivencia se refieren a situaciones de maltrato a miembros adultos de la comunidad educativa, categoría que considera tanto a directivos, docentes, asistentes de la educación como a madres, padres y apoderados. Estos casos experimentaron un aumento de 57,5%, pasando de 167 denuncias en el mismo periodo de 2024 a 263 este año.

Dentro de esta categoría, los casos más recurrentes -85 denuncias- correspondieron a situaciones de maltrato de personal del establecimiento a padre, madre y/o apoderado.

En este sentido, la superintendenta (s) Marggie Muñoz instó a las comunidades educativas a “revisar, actualizar y difundir permanentemente sus reglamentos internos y protocolos de actuación, pero sobre todo a cumplir sus planes de gestión de la convivencia y a estar alertas ante las situaciones que puedan transformarse en conflictos para tomar medidas a tiempo”.

La autoridad también instó a las comunidades educativas a sumarse a la Jornada Nacional “Presentes contra la violencia”, convocada por el Ministerio de Educación para este miércoles 30 de julio.

Lee también:

Más sobre:EducaciónConvivencia escolarSuperintendencia de Educaciónmaltrato

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE