
Suprema instruye diagnóstico al sistema de tramitación penal tras orden de liberación a sicario de Meiggs
Se trata de Osmar Alexander Ferrer Ramírez, imputado venezolano que se mantenía en prisión preventiva por el homicidio de un comerciante.

La Corte Suprema sostendrá una reunión a las once de la mañana para abordar los pasos a seguir frente a la resolución del 8° Juzgado de Garantía de Santiago que ordenó la liberación de Osmar Alexander Ferrer Ramírez, imputado venezolano que el 9 de julio fue enviado a prisión preventiva por el homicidio de un comerciante en barrio Meiggs, sin embargo, durante la misma jornada la decisión fue revocada de forma irregular.
El máximo tribunal citó de manera urgente a la directora y al equipo de informático de la Corporación Administrativa del Poder Judicial para recibir un informe preliminar de la trazabilidad de las diferentes resoluciones de la causa sobre el sicario.
En el comunicado explican que “inicialmente se descarta una vulneración de la seguridad de los sistemas informáticos del Poder Judicial”.
Además, se espera que la presidenta subrogante de la Suprema, Gloria Ana Chevesich, se reúna con el ministro de Justicia, Jaime Gajardo y el fiscal nacional, Ángel Valencia, para tratar las falencias de control.
Previo a la cita, Gajardo detalló que planean "iniciar inmediatamente un ajuste de los protocolos de trabajo para que hayan doble, triples verificaciones en todas las instituciones del sistema de justicia”.
La modificación de cautelar generó conmoción en el Poder Judicial, que ya derivó los antecedentes para que el Ministerio Público realice las indagatorias penales correspondientes.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.