Por María José Halabi¿Patente y licencia para usar bicicleta?: las definiciones de Muñoz tras video viral de ciclistas
El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, fue consultado respecto a las dos posibilidades.

Este martes, un grupo de al menos cuatro ciclistas se grabaron avanzando contra el tránsito en plena intersección de Avenida Grecia con Pedro de Valdivia, en la esquina del Estadio Nacional.
El hecho generó repudio en redes sociales por las peligrosas maniobras.
Ante esto, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, indicó este sábado en T13 que “esto nos parece a nosotros de la mayor gravedad”.
“Es difícil de fiscalizar porque exige estar en una persona en ese lugar en ese momento. Los ciclistas en Chile no tienen patentes. También es más difícil de identificar la persona o el vehículo. Sin embargo, en nuestra ley de convivencia vial esta es una conducta que se considera una falta grave y que tiene una multa de hasta 60 mil pesos por, por ejemplo, conducir contra el tránsito”, comentó.
Patentes en bicicletas
Sobre la identificación de los ciclistas el ministro explicó que “hay algunos países que han avanzado en una medida que nosotros no hemos decidido, que es ponerle patentes a las bicicletas. Las bicicletas están todas empadronadas. Nosotros no hemos hecho eso, tal vez sería una burocracia que quizá algunos considerarían excesiva".
Muñoz sumó sobre las patentes de bicicletas que “es una duda que yo tengo. Yo creo que es innecesario, yo más bien creo que sería una de esas cosas que uno dice que podemos hacerlo un poco más ligero el tránsito. No, yo no le pondría patente a todas las bicicletas, creo que sería una carga administrativa adicional que me parece que está innecesaria para un foco que está en un número bastante menor de personas”.
Licencias de conducir
Consultado sobre si considera que las licencias de conducir en bicicletas sería una buena medida, el ministro contestó que “es algo que podemos discutir. Yo creo que hay un pro y un contra para eso. Sería una carga administrativa aún mayor, más burocracia, en un país que más bien lo que está trabajando es en reducir los permisos, hacer todo un poco más ágil. Me parece que es un poquito innecesario, pero la verdad que las imágenes que estamos viendo que yo creo que no son la norma. La mayoría de los ciclistas nos portamos re bien".
“Pero en este tipo de casos, claro, uno quisiera poder identificar a esas personas con mayor facilidad”, destacó.
Agregó que “para mí la bicicleta es un modo de transporte que yo fomento. Y encuentro que es un modo que tenemos que seguir fortaleciendo y dando todas las facilidades para que los ciclistas puedan moverse en forma conveniente y segura. Sin embargo, lo que estamos mostrando acá es de total irresponsabilidad. Son personas que es el equivalente cuando uno ve a un motociclista haciendo pilota en la autopista”.
“En todos los modos de transporte tenemos personas que usan su modo de transporte de una manera que infringe la ley. Y este caso pone evidentemente en riesgo no solamente sus vidas, porque claro, en el caso de un ciclista es más el riesgo propio y el riesgo a terceros. Sin embargo, en este caso, por ejemplo, los vehículos que esos ciclistas estaban enfrentando pudieron haber hecho una maniobra para tratar de evadirlos que terminan impactando otro vehículo o a una persona”, concluyó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE

















