Un centenar de sismos se han registrado en las últimas horas en el Complejo Volcánico Laguna del Maule
El enjambre sísmico, en la comuna de San Clemente, fue reportado por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS).

Este martes 8 de julio, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó sobre un aumento en la actividad sísmica en el Complejo Volcánico Laguna del Maule, ubicado en la comuna de San Clemente, Región del Maule.
De acuerdo con el Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) emitido a las 22:44 horas por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), las estaciones de monitoreo registraron un enjambre sísmico compuesto por 100 eventos relacionados con el fracturamiento de roca (sismos volcano-tectónicos) en un lapso de solo tres horas.
Pese a este incremento, la alerta técnica se mantiene en nivel Verde, es decir, sin riesgo inmediato para la población.
Uno de los movimientos telúricos más intensos ocurrió a las 19:45 horas, con una magnitud de 3,7 a una profundidad de cinco kilómetros.
Según Sernageomin, la actividad se ha concentrado principalmente al sur-suroeste del centro de la Laguna del Maule, y está compuesta por sismos de energía baja a moderada.
Aunque es probable que esta actividad persista en las próximas horas, los expertos no estiman un cambio en el nivel de alerta técnica.
¿Qué significa la alerta técnica verde?
Este nivel corresponde al estado base del volcán, en que se pueden registrar manifestaciones sísmicas, fumarolas u otros fenómenos en superficie, pero sin riesgo inmediato de erupción, la que solo podría ocurrir en un plazo de meses o años, de mantenerse ciertas condiciones.
Sernageomin informó que continuará con la vigilancia constante del complejo volcánico. En tanto, la Dirección Regional de Senapred Maule mantiene la coordinación con los organismos que componen el Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres, con el objetivo de reaccionar oportunamente ante cualquier cambio significativo.
A pesar de la actividad reciente, las autoridades reiteran que no hay motivo de alarma para la población, aunque llaman a informarse por canales oficiales.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.