Histórico

Aurora dorada, el partido de ultraderecha que llevó neonazis al Parlamento griego

El tercer partido más popular en Grecia lleva como emblema un símbolo similar a una esvástica y logró convencer a los griegos de votar por ellos acudiendo a lemas nacionalistas. Sin embargo su popularidad cayó 2,5% luego del asesinato de un cantante de izquierda.

Tras el asesinato del rapero Pavlos Fissas, el partido de neonazis griegos, Aurora Dorada, protagoniza una nueva controversia, ya que uno de sus militantes se adjudicó el homicidio al activista de izquierda.

El partido de ultra derecha, logró llegar al Parlamento griego bajo el lema "Sólo para los griegos", con los que convenció a una población sumida en la peor crisis económica de la historia, de votar por ellos, con lo que obtuvieron 18 de los 300 escaños del Parlamento.

Aurora Dorada, que tiene un emblema similar a una esvástica, ha sido acusada en reiteradas ocasiones de atacar a inmigrantes, lo que siempre han negado. Incluso, sus miembros fueron vistos haciendo el saludo nazi, pero el partido rechaza ser llamados neonazis, en cambio prefieren que se refieran a ellos como nacionalistas.

El partido fue fundado en 1980, por Nikolaos Michaloliakos y desde entonces se ha mantenido a la cabeza del movimiento, ya que él toma las decisiones en el partido.

En mayo pasado, una diputada del partido gobernante, la conservadora Nueva Democracia (ND), denunció que los diputados de Aurora Dorada acuden a las sesiones provistos de pistolas, de acuerdo a lo que informó EFE.

La misma publicación reveló que la Asociación de Musulmanes de Grecia recibió una carta con el emblema del partido neonazi en la que se exigía que todos los musulmanes que abandonaran el país antes del 1 de julio (de 2013) o, de otra forma, serían "masacrados como pollos".

Al mismo tiempo un informe del Consejo de Europa criticó la falta de acción de las autoridades sobre el comportamiento del partido y dejó claro que, de haber voluntad política, Grecia dispone de la legislación necesaria para ilegalizar la formación política.

Si bien, la estrategia política del partido de favorecer a los griegos por sobre los extranjeros convenció en un inicio a la población, el descontento por la muerte de Fissas hizo caer el apoyo a Aurora Dorada en 2,5%, de acuerdo a un sondeo de Rass para el periódico Eleftheros Typos que publicó Reuters.

La mayor parte de los griegos cree que la agrupación amenaza a la democracia y el respaldo a Aurora Dorada se situó en 5,8%, frente al 8,3% del 15 de septiembre, sin embargo sigue siendo el tercer partido más popular en Grecia.

El sondeo destaca que el 47,5% de los encuestados describieron al partido como una "organización fascista", un 30,7% la calificaron de "organización criminal disfrazada de partido político", y un 16,9% lo describieron como "movimiento nacionalista populista".

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE