Histórico

El Tea Party arremete con nueva apuesta presidencial

Rand Paul es hijo del Ron Paul, tres veces candidato a la Presidencia y que resucitó el ideario ?libertario? en Estados Unidos.

"Quiero ser parte de nuestro regreso a la prosperidad", aseguró ayer el senador Rand Paul, entre vítores de una multitud de seguidores, al anunciar oficialmente su candidatura a la Casa Blanca, en el marco de las elecciones de 2016.

El anuncio convierte al senador de Kentucky, de 52 años, en la segunda figura republicana en oficializar sus ambiciones presidenciales después del senador por Texas, Ted Cruz.

Ambos republicanos, que lucharán por la nominación de su partido, militan en el ala más conservadora del conglomerado político, el Tea Party. A Paul y Cruz se sumaría en los próximos días otro leal a ese movimiento, Marco Rubio, senador por Florida.

A su vez, el candidato del establishment republicano sería Jeb Bush, ex gobernador de Florida y hermano del ex presidente George W. Bush.

"Tengo un mensaje", dijo ayer Rand Paul durante un acto en Louisville, en Kentucky. "Lo voy a decir alto y claro, estoy aquí para recobrar nuestro país", aseguró. "Quiero reformar Washington", aseguró frente a sus seguidores.

Conservador libertario y precursor del Tea Party, Rand Paul es senador desde 2011 y sólo lleva cinco años en política. Pero de su padre, Ron Paul -candidato presidencial en 1988, 2008 y 2012- heredó el mensaje libertario, una vertiente de los republicanos que quiere volver a los principios fundacionales del país y que ha conquistado a un gran número de jóvenes.

Antes de llegar al Capitolio, con la ayuda del Tea Party, Paul era oftalmólogo. Parte importante de su éxito se le atribuye precisamente a su padre, que dejó su escaño en Texas a fines de 2012.

Entre los demócratas, por ahora sólo se perfila la ex secretaria de Estado, Hillary Clinton, como carta presidencial. Medios estadounidenses señalan que Clinton podría anunciar sus intenciones esta misma semana.

Rand Paul rechaza tanto la intervención militar de Estados Unidos en el extranjero como la recopilación de datos privados por parte de los servicios secretos, practica que la mayoría de los republicanos defiende. Paul, quien repudió la invasión a Irak en 2003, se define como un "conservador constitucional" o "libertario.

Frente al matrimonio homosexual y el aborto, sigue la línea tradicional republicana. Pero está a favor de las negociaciones con Cuba, a diferencia de Cruz y Rubio.

Más sobre:GobiernoEstados UnidosTea Party

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE