El valor de la reputación en el crecimiento empresarial
Generar confianza y seguridad es una clave para que la organización pueda ampliarse y conseguir nuevos clientes.

La buena reputación se constituye en una ventaja competitiva al favorecer el crecimiento de las empresas y permitirlas diferenciarse en un mundo en el que todos los productos y servicios se parecen, señaló el director general de la fundación Corporate Excellence, Angel Alloza a la agencia EFE.
Una buena reputación "te puede hacer ser elegido como el mejor lugar para trabajar, el mejor lugar para invertir, el mejor lugar para contratar productos y servicios, te puede permitir conseguir licencias para operar y ser la mejor alternativa de alianzas con gobiernos y empresas públicas y privadas", asegura Alloza.
Alloza explica que si bien, la buena reputación es un concepto que ha existido durante toda la humanidad, las organizaciones empezaron a tomarlo en cuenta desde comienzos de la última década, tras las quiebras de gigantes como Arthur Andersen y Enron. En ese momento las empresas comenzaron a tenerlo en cuenta al ver como las grandes empresas cayeron principalmente por haber perdido esa virtud. "Una mala reputación te puede llegar a hacer desaparecer y, por lo tanto, la primera actividad es la protección de tu reputación", afirma el especialista.
Asimismo aseguró que "es a través de este trabajo de fortalecer las relaciones con estos grupos de interés y de mejorar las percepciones que tienen sobre la empresa (como) una compañía conseguirá en el futuro alcanzar sus objetivos tanto económicos como sociales". Agregando que "este es el territorio donde van a competir las empresas", agregó, al advertir de que ese valor no se puede comprar, sino que se construye con el tiempo, "haciendo las cosas bien y comunicándolas".
Para Alloza, la calidad de la oferta, la responsabilidad social, la ética, la forma como la empresa trata a sus empleados, los buenos resultados financieros, la calidad de la gestión y dirección de la empresa y su capacidad de innovación son los factores que permiten construir la reputación. "La construcción de la reputación es un balance entre hacerlo muy bien, contarlo muy bien y sobre todo hacer que otros lo cuenten", finalizó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE