En medio de protestas se presentan obras de finalistas del premio Turner

Con las protestas de rigor de los llamados "stuckistas" hoy se exhibieron por primera vez a la prensa especializada las obras de Enrico David, Lucy Skaer, Richar Wright y Roger Hiorns, los cuatro artistas seleccionados este año para el premio Turner.
La exposición, que será inaugurada mañana en el Tate Britain, coincide con alegatos que apuntan directamente a director del Tate, Nicholas Serota. Calificando el premio como un "abuso" del nombre del pintor británico, los stuckistas señalaron que el galardón "margina el arte figurativo" en beneficio de los "nuevos medios" y, al igual que todos los años, criticaron la excentricidad de las obras en cuestión.
La presentación de los trabajos coincide con la exposición en el mismo museo dedicada a JMW Turner y a grandes maestros como Poussin, Claudio Lorena y a los paisajistas holandeses, a los que Turner trató de emular a lo largo de su carrera.
El premio está destinado a beneficiar la obra de un artista británico menor de cincuenta años, y se anunciará el 7 de diciembre tras las deliberaciones de un jurado integrado por el director de la galería, Stephen Deuchar, el del Abbesmuseum, de Eindhoven (Holanda) y críticos de arte y comisarios. Éste consiste en 40.000 libras (44.000 euros), de las cuales 25.000 serán para el ganador absoluto y 5.000 para los tres finalistas.
Enrico David, el primero de los cuatro finalistas, presenta bajo el título de "Absuction Cardigan" una instalación de pinturas, collages y esculturas, incluidos dos hombres huevo en papier mâché con patas que descansan en arcos como los de una mecedora. Mientras, Lucy Skaer presenta en la Tate su nueva instalación "Thames and Hudson", título que hace referencia tanto a los nombres ingleses de esos dos ríos como a la editorial de igual nombre, especializada en libros de arte. Además, de "Leviathan Edge", un enorme cráneo de ballena, visible a través de varias aberturas en una pared, y una serie de 26 esculturas hechas de polvo de carbón compromiso, inspiradas en la obra de Constantin Brancusi "Pájaro en Espacio".
Una pared de la galería cubierta con una pintura ejecutada con una especie de pan de oro es la propuesta de Richard Wright. La obra forma delicadas filigranas entre barrocas y abstractas sobre el fondo totalmente blanco.
Finalmente, Roger Hiorns exhibe, entre otras cosas, una instalación sobre el suelo de la galería en la que se ha utilizado el polvo gris y negro de un motor de aviación atomizado o esculturas blancas de aspecto informe que cuelgan en la pared y que el artista ha elaborado a base de una mezcla de poliestireno y seso de animal bovino.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE

















