Exposición recorre las aves del país a través del arte japonés
"Pájaros Chilenos" es el nombre de la muestra en la que el artista Juan José Ossandón aplica técnicas niponas milenarias.

El queltehue, el choroy, el picaflor de Juan Fernández y la tenca de alas blancas son solo algunas de las 40 piezas que integran la exposición "Pájaros de Chile", del artista nacional Juan José Ossandón.
La muestra, actualmente emplazada en Galería de Arte Claudia Lévy, de Vitacura (Detroit 1.686), permite a los visitantes apreciar la recreación plástica de las más variadas aves que pueblan el paisaje local, realizadas a partir del chigiri-e.
Se trata de una forma de arte japonés que emplea papel de colores de factura doméstica y teñido a mano, y un pegamento transparente de algas. La técnica, que proporciona profundidad, textura y dimensión a las figuras, se remonta al período Heian, hace más de mil años.





COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE